La sesión de esta noche está marcada por la pérdida de María del Carmen Llovet Muñoz, ‘María la Hierbabuena’, que ha fallecido esta madrugada a los 80 años de edad. Antes de empezar la segunda semifinal, que es una final anticipada por la calidad de los participantes, el Gran Teatro Falla le ha dedicado un emotivo minuto de silencio como recuerdo a una de las voces más reconocidas del Carnaval de Cádiz.
Además, el Ayuntamiento ha tenido un precioso detalle con esta gaditana. El palco 18, donde estuviera siempre presente en los últimos años y al que no ha podido acudir este febrero por su enfermedad, llevará el nombre de María la Hierbabuena.
Un foco irradiaba un haz de luz sobre la fotografía de María en ese palco. El Falla entero en pie guardaba un estremecedor minuto de silencio, que se rompía al final con el inolvidable pasodoble de la chirigota ‘Los Villancicos Pop-ulares’. “Cádiz es como un Belén, de la cabeza a los pies Cádiz es un portalito… y su madre es María, María la Hierbabuena‘.
Al final se escuchaba este año por primera vez el grito de guerra. “Ole, ole mi Cádiz, y lo digo a boca llena, y el que no diga ole que se le seque la Hierbabuena”. Ole, ole y ole.
En el acto de homenaje, Pepito el Caja le dedicaba estas sinceras y emotivas palabras:
“Sé que no hace falta ni que os lo diga. Hoy no es un día más. Hoy se nos ha ido María del Carmen Llovet Muñoz, María La Hierbabuena, una de las voces más representativas, más reconocidas y reconocibles del Carnaval de Cádiz, de este concurso que hoy, como la vida, sigue.
Se nos ha quedado mudo el palco 18, porque se ha marchado esa mujer que, pese a no pisar nunca las tablas del Gran Teatro Falla como componente de una agrupación, ha logrado situarse en los primeros lugares del imaginario colectivo del Carnaval de Cádiz, ha conseguido ocupar un sitio destacado en la gran banda sonora del Carnaval de Cádiz y de este concurso.
Hoy desde aquí les pedimos que ese grito tan característico que María regalaba a cada agrupación esté presente esta noche cuando animen a los grupos. Este año, debido al delicado estado de salud que presentaba, ella no había podido ocupar el que era y seguirá siendo su sitio en este teatro.
Hoy, que se nos ha ido para siempre María, el Patronato del Carnaval, el Ayuntamiento de Cádiz y todas las gaditanas y los gaditanos vamos a rendir un homenaje a María La Hierbabuena, una mujer que además va a formar parte en la memoria indeleble de las gaditanas y gaditanos, y aficionados en general al Carnaval de Cádiz, porque desde hoy el palco que venía ocupando en los últimos años, el palco 18 de los de platea, llevará su nombre.
El Palco 18 de platea, ese desde el que ella animaba a todas las agrupaciones con su característico e inconfundible grito pasa a llamarse ‘María La Hierbabuena’ en su honor, en su recuerdo y en su homenaje.
Y ahora os pido a todos que guardemos un minuto de silencio en su recuerdo, en recuerdo de esa mujer que se llamaba María del Carmen Llovet Muñoz, pero que aquí, en el Gran Teatro Falla y en el Carnaval de Cádiz será por siempre María La Hierbabuena. Hasta siempre, María”.