Cádiz se resiste a quedarse sin su Carnaval en 2021. La pandemia causada por el virus Covid-19 ha obligado a modificar hábitos y comportamientos sociales para mantener las restricciones sanitarias y evitar la expansión del coronavirus pero Cádiz apuesta por reinventarse. El Ayuntamiento ha publicado este lunes una circular donde la Delegación de Cultura y Fiestas hace un llamamiento para realizar un festival durante el mes de febrero de 2021 en el Gran Teatro Falla, cumpliendo con las medidas sanitarias que las instrucciones en dicha materia han establecido. Las fechas definitivas de actuación se comunicarán a la mayor brevedad posible.
Para ello, se solicita la colaboración las agrupaciones que del COAC del año pasado concursaron en la categoría de adultos en el Falla. El festival que tiene previsto organizarse en el Gran Teatro Falla tendrá una dotación económica. Según recoge la circular se pide la participación de “Semifinalistas y Finalistas en el COAC 2020, en todas sus modalidades, coros, comparsas, chirigotas y cuartetos” que:
1. Deberán ir caracterizados acorde a la idea artística que presentan.
2. Repertorio de Carnaval de otros años, nuevo o antologías.
3. Duración máxima 25 minutos.
4. En el caso de los coros el máximo de integrantes que participen será de entre 23 y 35 personas.
5. Las condiciones económicas por cada participación (dos como máximo) de las agrupaciones es de:
Coros……………………………………………….3.000 € por actuación IVA INCLUIDO
Chirigotas y Comparsas ………………………2.500 € por actuación IVA INCLUIDO
Cuartetos …………………………………………1.200 € por actuación IVA INCLUIDO
La Delegación de Cultura solicita que las agrupaciones “invitadas comuniquen su disponibilidad antes del día 15 de enero de 2021” al correo de la Delegación Municipal de Fiestas (delegacionmunicipal.fiestas@cadiz.es).
COAC 2020:
Coros Final
La colonial (Fernández y Pedrosa)
Tócame (Julio Pardo y Antonio Pedro Serrano, ‘el Canijo’)
Creaciones SA (Nandi Migueles y Jesús Bienvenido)
Al sonar las doce (Luis Rivero)
El barrio negro (Bayón y Cao)
Los garabatos (semifinal)
Gloria bendita (semifinal)
Comparsas Final
Oh capitán, mi capitán! (Constantino Tovar)
La chusma selecta (Antonio Martínez Ares)
Los encaidenaos (Kike Remolino)
Los aislados (Jona Pérez Ginel, Jona)
Los listos (Subiela)
Quieto todo el mundo (semifinal)
Los resilientes (semifinal)
La canción de la Laguna (semifinal)
La ciudad de Dios (semifinal)
Chirigotas Final
Los #Cadizfornia (José Antonio Vera Luqe)
No aguantamos más… vamos de impacientes (Fermín y Antolito, de Puerto Real)
El Geni de Cádiz (chirigota del Barrio)
Estrés por cuatro (Selu García Cossío)
Aquí estamos de paso (Cascana)
Yo soy tu padre (semifinal)
Los gipsy Scream (semifinal)
Chernobyl, el musucal (semifinal)
Los niños de la Petróleo (semifinal)
Noche en el museo (semifinal)
Cuartetos Final
El cuarteto del More… (los niños, con la autoría de Iván Romero)
Vida y obra de Juan Carlos I Bajo De (Gago, Moreno y Cossi)
Cari, resiste (Javi Aguilera)
Además, la idea también es contar con las antologías de Juan Carlos Aragón y Manolo Santander, y alguna agrupación de la cantera.