Carnaval

El Carnaval llega a ‘patxilandia’

La localidad guipuzcoana de Rentería acoge un festival en el que actuará 'Lo siento Patxi...' y el cuarteto 'Los que siempre se pasan de tiempo'La chirigota de 'Bocu' canta este fin de semana en tierr

Por  0:25 h.
El Carnaval llega a 'patxilandia'

Los ‘patxis’ serán profetas en su tierra. La repercusión que ha tenido la chirigota de Juan Antonio Bocuñano y José Antonio Gómez Rodicio, ‘Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi’, tras su participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla les llevará este fin de semana a la localidad guipuzcoana de Rentería. Su visión y su sentido del humor con todo lo relacionado con la cultura vasca les ha abierto las puertas para participar desde el viernes hasta el domingo en un intercambio cultural organizado por la asociación Beti Prest Dantza Taldea y el Ayuntamiento de Rentería, y donde también estará el cuarteto gaditano ‘Los que siempre se pasan de tiempo’ representando al Carnaval de Cádiz.

El programa arrancará el viernes a las 20 horas en el Auditorio Niessen, con capacidad para 300 personas, con las actuaciones de los dos grupos gaditanos. Además, el domingo la chirigota y el cuarteto procedentes de la capital gaditana compartirán cartel con el cuarteto vasco Golden Apple Quartet con su espectáculo ‘Érase una vez los Golden’, cuyos integrantes han manifestado en diversos medios locales su admiración por el tratamiento que realiza la chirigota de Bocuñano sobre los estereotipos del pueblo vasco.

Los organizadores esperan además un importante seguimiento por parte de los vecinos de Rentería, una localidad gobernada por Bildu y con un una importante emigración de ciudadanos procedentes tanto de Extremadura como de Andalucía.

Ésta será la primera vez que la chirigota gaditana ofrezca su repertorio a quienes han protagonizado e inspirado casi todas las letras y músicas de ‘Lo siento Patxi…’, que además le han permitido hacerse con el segundo premio de la modalidad en el concurso del Falla. No obstante, el autor asegura que la chirigota negocia en estos momentos su participación en otros festivales por el País Vasco y que podrían tener lugar durante los meses de verano.

Además, los organizadores y los representantes gaditanos esperan que este acto sea un ejemplo más de convivencia entre el pueblo vasco y la comunidad andaluza.