Carrusel de coros en el Carnaval 2020

Carnaval de Cádiz 2022

El Carnaval de Cádiz 2022 se adelanta una semana para salvar el Corpus

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz aprueba pasar el Domingo de Piñata al 12 de junio

Por  13:38 h.

El Carnaval de Cádiz 2022 vuelve a sufrir un nuevo cambio de fecha en el calendario. Finalmente, el Ayuntamiento de Cádiz ha decidido adelantar una semana la celebración del Carnaval oficial, llevando el Domingo de Piñata al 12 de junio.

 

La Delegación de Fiestas da así respuesta a la demanda del Consejo Local de Hermandades de Cádiz y de otras entidades, que consideraban inviable poder celebrar el Corpus en las calles, coincidiendo con el Domingo de Carnaval. No obstante, no satisface al cien por cien la petición de las cofradías, que pedían un adelanto de dos semanas.

 

Las nuevas fechas: Del 2 al 12 de junio

 

De este modo, se adelanta una semana la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones, que dará paso al Carnaval de la calle. Con este adelanto de la semana oficial del Carnaval de Cádiz 2022 al período del 2 al 12 de junio, se solventa uno de los grandes inconvenientes organizativos que dejaba el traslado de la fiesta a junio, y se abre también las puertas a la participación de las peñas y entidades gaditanas en la fiesta en la calle.

 

Así lo puso de manifiesto el presidente de la Federación Provincial de Peñas de Cádiz, Jesús García Suero, que puso de relieve los problemas que supondría especialmente para dos entidades como la peña La Estrella y la peña Paco Alba, que serían afectadas por esta coincidencia por su situación.

 

Pero si el Domingo de Piñata se traslada al 12 de junio, las peñas ya no tendrían este problema y podrían participar. No obstante, serán sus asambleas de socios las que decidan si se suman a la celebración del Carnaval en la calle y si lo hacen en febrero o en junio. Esta decisión se abordará más adelante y tendrá en cuenta la situación de la pandemia en ese momento.

 

La concejala de Fiestas, Lola Cazalilla, ha confirmado este cambio en las fechas del Carnaval de Cádiz, y ha vuelto a descartar nuevos cambios en el calendario que pudieran volver a barajar el mes de febrero como fecha de celebración.

 

Cazalilla ha sido tajante una vez más y ha defendido la idoneidad de junio frente a febrero, en base a criterios de seguridad sanitaria. Asimismo, ha descartado la modificación del reglamento del COAC, tras el anuncio de varias agrupaciones de que saldrán y estrenarán sus repertorios en febrero. Una situación que les impediría concursar en el Gran Teatro Falla o que en caso de hacerlo, como ya ha anunciado la comparsa de David Márquez Mateo, ‘Carapapa’, tendrían que ser descalificados.

 

La edil ha explicado que el certamen carnavalesco comenzará en torno al 25 de abril. “Hemos exprimido al máximo el calendario inicialmente previsto, apurando las opciones de días libres y de funciones del COAC 2022 con la finalidad de no tener que adelantar también el inicio del Concurso. De esta forma, hemos conseguido un calendario provisional que haremos público cuando sea definitivo, en función del número de agrupaciones inscritas, y que nos permitirá comenzar el COAC en torno al 25 de abril y de celebrar las dos finales el 2 y 3 de junio, o bien el viernes 3 si finalmente sólo hay una”.

La edil ha señalado en que con este adelanto “atendemos la demanda que nos trasladaron diferentes colectivos, asociaciones y entidades”. “Hemos sido firmes en la decisión de trasladar el Carnaval a la temporada primaveral por razones sociosanitarias únicamente, pero sí somos flexibles a, dentro de esa decisión, realizar modificaciones en busca de una mejor convivencia”. “El propio Consejo de Hermandades nos pidió adelantar la fecha dos semanas, pero esa opción nos parecía inviable porque posiblemente se solapasen o irían muy continuadas la Semana Santa del Concurso del Carnaval, y queríamos que al menos hubiera una semana de margen entre ambos”, ha añadido.

Asimismo, ha insistido en que la celebración del Carnaval en el mes de junio es “algo excepcional”, motivado por la pandemia de la Covid-19. “Se retrasa para que se den esas mejores condiciones para poder celebrarlo en toda su plenitud. No queremos un Carnaval a medio gas, ni incompleto, ni otro año sin nuestra gran fiesta”.

 

En este sentido, ha apuntado que, en caso de celebrarlo en febrero, no se podría contar con la cantera, puesto que según ha anunciado la Junta de Andalucía los menores de 12 años no estarán vacunados hasta el 31 de diciembre. E igualmente, ha hecho mención a la recomendación  realizada por Salud de seguir utilizando las mascarillas durante todo el invierno. “Y el deseo –ha apostillado- es que ya se pueda cantar sin ellas”.

 

Propone como festivo el 6 de junio

 

Además, ha adelantado que el Equipo de Gobierno llevará al próximo pleno ordinario, que se celebrará el viernes 29, la propuesta del cambio del día festivo local al 6 de junio como Lunes de Coros. Esta misma mañana la edil se ha reunido con la Asociación de Cortistas Gaditanos (Ascoga) para abordar este asunto, y desde la entidad le han transmitido que esperan que  desde el Ayuntamiento se comprenda y se apruebe este día festivo. “No tendría sentido dejar a la ciudad sin el 6 de junio como día festivo, cuando desde la organización municipal se trabaja ya para la celebración del Lunes de Coros ese día. Y teniendo en cuenta, además, que ya de por sí el 28 de febrero –que sería Lunes de Carnaval en la fecha tradicional- será festivo al coincidir con el Día de Andalucía”.