
Un escudo, una defensa, un apoyo y un mediador de significado vital. El Ayuntamiento de Cádiz no está dispuesto a pasar por alto las nuevas restricciones dictadas por el Patronato del Carnaval para los medios de comunicación que cubren el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2016. De hecho, los representantes del equipo de Gobierno fueron los únicos de la Junta Ejecutiva del COAC que votaron en contra de exigir a las tres emisoras privadas de Cádiz (COPE Cádiz, Onda Cero Cádiz y Radio Cádiz – SER) una contraprestación económica por emitir el certamen. Una medida que se impuso con los votos a favor de la Asociación de Autores, el Colectivo de Autores Independientes y la Asociación de Coristas y que podría acabar con más de medio siglo de Carnaval en las ondas.
Sin embargo, su oposición no va a acabar aquí. El alcalde José María González, junto con el concejal de Fiestas, Adrián Martínez de Pinillos, se ha reunido esta misma mañana con los tres directores de estas emisoras (Pilar Oliva, Eduardo García y Lourdes Acosta) y con la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz (Libertad Paloma) para transmitirles personalmente su apoyo y anunciarles los pasos que va a dar el equipo de Gobierno para intentar revocar esta decisión. «Queríamos decirles a la cara a los directores que el Ayuntamiento de Cádiz está con la radio de su ciudad», ha asegurado, a la vez que ha calificado la medida del Patronato de «desnaturalizada e inapropiada».
El alcalde ha destacado la labor «tan importante» que desempeña la radio para el Carnaval de Cádiz, y ha reseñado que «no se le pueden pedir a las emisoras de radio que paguen para que sus trabajadores desempeñen una función que revierte en beneficio para la propia ciudadanía porque se cumple el derecho a la información y la difusión y promoción de nuestra fiesta».
En este sentido, el regidor ha puntualizado el equipo de Gobierno llevará al próximo Pleno del día 23 de diciembre una propuesta para instar al Patronato del Carnaval que retire la propuesta de cobrar a las emisoras de radio que cubren el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2016. En este sentido, se ha mostrado «optimista» y confía en que al final «se imponga la razón, porque la decisión ha sido un error, un desacierto». No obstante, ha asegurado que aunque el Pleno apruebe la propuesta, la Junta Ejecutiva del COAC tendrá la última palabra al respecto. En este caso, el Consejo Rector no podrá anular la decisión, tal y como ocurre en el caso de la reclamación de los cuartetos, ya que el tema de las emisoras no está relacionado con aspectos estatutarios sobre los que tiene potestad este órgano.
Los directores defienden su derecho a informar
Por su parte, la directora de COPE Cádiz, Pilar Oliva, ha agradecido al alcalde «la rapidez con la que ha actuado el Ayuntamiento de Cádiz». «No se nos puede cobrar por hacer nuestro trabajo, no lo vamos a permitir: pagamos a la SGAE por estar en el Gran Teatro Falla y a nivel nacional por la publicidad generada», ha defendido. En esta línea, espera que impere «la lógica» en este asunto.
Asimismo, la directora de Radio Cádiz, Lourdes Acosta, ha destacado el esfuerzo en términos de recursos humanos, técnicos y económicos que realizan las emisoras de radio privadas «para posicionar los contenidos del Carnaval de Cádiz donde merecen: a nivel local y a nivel nacional en programas de cadena, en páginas web nacionales y para todo el que quiera escuchar el Carnaval de Cádiz en cualquier parte del mundo».
El director de Onda Cero Cádiz, Eduardo García, ha manifestado que las emisoras de radio privadas no renuncian «al derecho a la información» y ha expresado su deseo de que «vuelva la cordura y todo vuelva a su cauce». En este sentido, ha defendido que «no vamos al Falla de fiesta y no vamos gratis. Si fuese por ratios económicos, os aseguro que las emisoras no retransmitirían el Concurso porque no hay rentabilidad económica si hablamos de que los gastos del Concurso pueden rondar los 10.000 euros».
Por último, la presidenta de la APC, Libertad Paloma, ha valorado «la rapidez con la que ha actuado el Equipo de Gobierno ante la decisión de la Junta Ejecutiva del COAC, ya que ello evidencia que se ha entendido que lo que se está tratando no son los derechos de una empresa, sino de un derecho irrenunciable como es el derecho a la información y un compromiso con la ciudadanía para llevar a todos los hogares el COAC».
En esta línea, espera que los autores que votaron a favor de la propuesta reconsideren su postura, o que al menos consideren cuál es el servicio que ofrecen estas emisoras al Carnaval de Cádiz y a sus autores al llevar sus obras tan lejos.