
El último examen, la apuesta definitiva, la letra infalible, el empuje decisivo. La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz se presenta como la más abierta de los últimos años. Diez horas de coplas donde los 14 grupos elegidos por el jurado tendrán que sacar toda su artillería para conseguir la gloria. A priori, las quinielas son variadas en casi todas las modalidades, excepto en la de cuartetos. De ahí, que esta última cita se convierta en decisiva para muchos de los autores que serán partícipes durante la madrugada del sábado de la sesión más codiciada por todos aquellos que se han quedado a las puertas.
21:00 horas
1-Coro El batallón Fletilla
Localidad: Cádiz
Autor de letra:Rafael Pastrana Guillén y David Fernández Romero
Autor de música: Rafael Pastrana Guillén
Fue en 2016: La vuelta a Cádiz en 80 mundos
Fali Pastrana parece estar por encima del resto en los últimos años. Este año, el autor presenta un coro divertido y con unas voces impresionantes, que quizás solo encuentre rival en la apuesta-espectáculo de Luis Rivero. Sin duda, uno de los grandes favoritos a la victoria en la modalidad de coros.
21:45 horas
2-Chirigota Mi suegra como ya dije
Localidad: Cádiz
Autores de letra y de música:José Luis García Cossío
Fue en 2016: Si me pongo pesao me lo dices
La chirigota de Selu García Cossío es el máximo exponente hoy en día del humor gaditano. Por ello, no podía faltar en esta final, en la que se ha colado con un tipo de suegra que ha vuelto a clavar. Quizás, las letras no han estado todo lo brillante que han lucido en ediciones anteriores, pero el autor es capaz de todo, sobre todo, porque es el único que tiene la fórmula mágica del pasodoble humorístico.
22:30 horas
3-Cuarteto Lo que el viento se llevó
Localidad: Cádiz
Autores de letra y música: Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González
Fue en 2016: Asociación Local de Comerciantes… (A.L.C.A.R.A.J.O.)
El cuarteto de Ángel Gago ha encontrado la senda del triunfo en los últimos años. Su estilo clásico y su apuesta por la originalidad y el humor inteligente lo sitúan como favorito para revalidar su victoria. En principio, no debería tener problemas para hacerse con el primer premio, ya que además este año llevan en sus filas al personaje del año. Sin duda, la niña gótica Tamara y su odio pasará a la historia del Carnaval de Cádiz.
23:15 horas
4-Comparsa Los equilibristas
Localidad: Cádiz Autores de letra: Miguel Ángel García Argüez
Autor de música: José Manuel Aranda y Manuel Sánchez Alba, ‘El Noly’
Fue en 2016: Los doce
El estilo sencillo y profundo de García Argüez ha conseguido enamorar al Falla. Los pasodobles, con música de El Noly, han destacado por su originalidad y les ha permitido hacerse un hueco entre los favoritos de la modalidad de comparsas. Quizás es la más completa de las cuatro finalistas, pero la victoria parece que habrá que pelearla hasta el último momento.
DESCANSO >>> La comparsa de Antonio Martín ‘Ley de Vida’ actuará como invitada a la Final tras Los equilibristas
00:15 horas
5-Coro La reina de la noche
Localidad: Cádiz
Autores de letra: Antonio Bayón Gutiérrez y José Antonio Valdivia Bosch
Autor de música: Rubén Cao Moreno
Fue en 2016: Monopoly
Sin duda, el coro de los estudiantes es una de las grandes sorpresas de la que será su primera Final. Su juventud y su apuesta ha impregnado un nuevo aire a la modalidad, que cada vez tiende más hacia el espectáculo. No obstante, el autor también ha destacado por su gran nivel de letras durante todo el certamen, en el que han ido a más. Solo el estar presente en la cita del viernes es una victoria para un grupo que ya se ha metido entre los grandes.
01:00 horas
6-Chirigota No te vayas todavía
Localidad: San José de la Rinconada (Sevilla)
Autor de letra: Antonio Álvarez Cordero
Autor de música: Manuel Santander Grosso y Antonio Álvarez Cordero
Fue en 2016: Con más ‘age’ no lo hay
La chirigota sevillana ha sido, sin duda, la gran revelación de este Concurso. No es una sorpresa su presencia en la Gran Final del Concurso del Carnaval de Cádiz porque han demostrado su calidad pase a pase, incluso a un nivel que podría situarla en la parte más alta de la clasificación. A favor, cuenta con su repertorio y con una idea que han bordado a la perfección, y su peor enemigo para hacerse con la victoria es su procedencia. Será difícil luchar contra eso.
01:45 horas
7-Cuarteto Los del Patronato
Localidad: Cádiz
Autores de letra y música: Francisco Javier Aguilera Ceballos y Ángel Piulestán
Fue en 2016: Cuento de tronos
El cuarteto de Javier Aguilera ha conseguido remontar un inicio de concurso en el que no conectó con el público por un abuso de los chistes y el artificio en la interpretación. El desparpajo de su autor se ha convertido en la principal arma del autor y lo que le ha llevado por el buen camino. Será difícil que pueda arrebatarle el primer puesto a Gago, pero seguro que consiguen el apoyo de un público que en las últimas actuaciones les ha dado todo su apoyo.
02:30 horas
8-Comparsa Comparsa Los peregrinos
Localidad: Cádiz
Autor de letra y música: Juan Carlos Aragón Becerra
Fue en 2016: La Guayabera
La comparsa de Juan Carlos Aragón es una de las grandes favoritas a la victoria. La idea ha calado en el aficionado y las letras del autor están a un nivel sobresaliente desde que hizo su estreno en preliminares. Una de sus grandes bazas es que ha conseguido aunar un estilo moderno con un sello clásico que domina, sobre todo, la música del pasodoble. El grupo y la instrumentación también brillan con luz propia durante todo el repertorio. Aragón vuelve a una Final pisando fuerte y tras su ausencia en 2016 con La Guayabera. Sin duda, sus letras de pasodobles vuelven a ser lo esperado de esta noche.
DESCANSO
03:15 horas
9-Coro El mayor espectáculo del mundo
Autor de letra y música: Luis Manuel Rivero Ramos
Fue en 2016: La corte
Luis Rivero lleva varios años presentando coros que son obras de arte y quizás éste sea el año para pelear por el primer puesto. En esta ocasión, el coro ofrece un espectáculo en todos los sentidos, que ha conseguido convencer incluso a los que siempre han criticado este tipo de apuestas. La presencia en la Final de otros coros de este estilo hace presagiar que el jurado puede apostar por esta innovadora manera de hacer un coro de Carnaval. Para ello, Rivero tendrá que presentar dos letras de tangos que lo mantengan en la pelea. Gran parte del camino ya está hecho pero falta el remate.
04:00 horas
10-Chirigota Los del planeta rojo, pero rojo, rojo
Localidad: Cádiz
Autor de letra y música: José Antonio Vera Luque
Fue en 2016: Los polvos egipcios
Vera Luque ha dado con la clave del éxito. El autor lleva ya varios años pisando fuerte y acertando con casi todo lo que toca. Estos extraterrestres han vuelto a dar en el clavo con sus armas de siempre: los pasodobles críticos y los cuplés originales. Ahora bien, habrá que ver qué armas presentan sus rivales directos, ya que la competencia este año en la modalidad es enorme. Quizás sea cuestión de estilos y de gustos, pero que están en la lucha por todo es evidente.
04:45 horas
11-Comparsa Los irracionales
Localidad: Cádiz
Autor de letra y música: Jesús Bienvenido
Fue en 2016: Los imprescindibles
Bienvenido vuelve a entrar en una Gran Final seis años después, cuando consiguió el segundo premio de la modalidad con ‘Los currelantes’. Aunque es la comparsa que llega con menos empuje a la última cita, el grupo es de los más competitivos de la modalidad e intentarán seguir encandilando a la afición con un tipo y una puesta en escena impactante, que ha causado una gran sensación este concurso. Sin duda, el tipo es un claro aspirante a la Aguja de Oro, un premio que también se conocerá durante la gran noche.
DESCANSO
05:30 horas
12-Coro Por Andalucía
Localidad: Cádiz
Autores de letra: Antonio Rivas y Julio Pardo
Autores de música: Julio Pardo y Antonio Rivas
Fue en 2016: Sigo siendo el rey
Julio Pardo llega de nuevo a la Final con un coro algo más clásico que en años anteriores. A priori, tendrá difícil hacerse con el primer premio con una idea a la que quizás le falte algún giro más innovador, pero lo que es evidente es que el grupo y la afinación lo convierten en un peso pesado de la modalidad. Además, lleva uno de los tangos más originales de esta edición, algo que el jurado también tendrá que valorar.
06:15 horas
13-Chirigota Los de Cádiz Norte
Localidad: Cádiz
Autores de letra:José Manuel Sánchez Reyes y Manuel Santander Cahue
Autor de música: Manuel Santander Cahue
Fue en 2016: Una especie en extinción (los chirigoteros)
Manolo Santander ha sabido rearmarse tras la decepción del pasado año y este año estará por méritos propios en la última noche del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. La llegada de Sánchez Reyes a la autoría le ha dado un plus de calidad que lo sitúan entre los mejores de esta edición. Sin duda, es la agrupación más localista de esta edición, que ha sabido mantener la esencia más pura del pasodoble viñero, tanto en letra como en música.
07:00 horas
14-Comparsa La eternidad
Localidad: Cádiz
Autor de letra y música: Antonio Martínez Ares
Fue en 2016: Los cobardes
La comparsa de Antonio Martínez Ares es una de las favoritas a una victoria que parece más abierta que nunca. El autor ha conseguido encadilar al respetable con un repertorio barroco y con letras que necesitan de al menos varias escuchas para poder asimilarlas. La calidad del repertorio es innegable, aunque tendrá que hacerlo valer ante la gran rivalidad que existe en la modalidad, con apuestas totalmente diferentes y antagónicas.