La comparsa 'El patio del 75'.

COAC 2019

Crónica COAC 2019: El mejor rock en la noche más heavy

La comparsa de Andy homenajea a Triana y sus coetáneos rockeros en una sesión que excita e incita al Carnaval a pedir la independencia

Por  1:00 h.

Carnaval-fusión. Rock andaluz, Triana pura, y heavy metal. Duro, cañero, horroroso. Andy brindaba un precioso homenaje a una época inolvidable, esos 70 en los que la música se convertía en la mejor terapia para cambiar los tiempos. Y una buena terapia necesitarán los aficionados que por necesidad, veneno o sadismo se enchufaron el primer día al Concurso y entraban en coma en la sesión de este martes. La peor sesión que se recuerda, aunque la sabia memoria censura los sucesos más dramáticos y pronto la infamia quedará olvidada.

 

Lo peor, es que parecía hecho ‘apóstata’. Con perdón. Genera una rabia indómita comprobar como la sorpresa es un elemento extraño en este certamen. Es más probable que se cumpla la Ley de Murphy, y si puede ser mala, pues será peor. Al menos la comparsa gaditana, la única local en este COAC abonado para foráneos, imprimía nostalgia para provocar esa sensación de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Alvarado se perdía en terrenos extraños, y no es Cataluña. Y más allá… grrrr 

 

20:00: Comparsa Apostasía-libre (de Huelva): El nombre merece un capítulo aparte. Estos onubenses han dejado de creer en todo, menos en el Carnaval. pues por algo están aquí. Se marcan el manual del típico forastero de estreno, con su pasodoble de cariño a Cádiz y la Caleta y su repertorio de más a menos hasta sumirse en la más profunda apatía.

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES

20:40: Chirigota El tiempo entre costuras‘Operación fallida. Recomendable una cirugía facial para que a estos chirigoteros no los reconozcan en la querida Sanlúcar. Salsa rosa hipocalórica en la presentación, ‘dramón’ en el pasodoble para soltar el bastinazo en el estribillo. “Yo la mamo’. Y así será en esta preliminar. Chirigota de quirófano.

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES

21:20: Comparsa El nombre de la rosa (de Málaga): Cantando bajito es cuando suena mejor esta comparsa malagueña. Rosa es el nombre de una mujer y por ello su canto es hegemónicamente feminista. Desajustes obvios en la interpretación y una idea imposible de captar.

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES

22:00: Comparsa  No te molestes si te digo que ya estamos hasta el jigo’: La idea es buena, tanto, que se meten excesivamente en el tipo y hasta parece que están chillando en lugar de cantar. Les falla esa interpretación, quizás por falta de ensayo. Mejor que sea eso. Grupo con arte, desparpajo, pero corto de voces y afinación.

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES

22:40: Chirigota Esto está vigilao: Regreso de Luis María Rodríguez Rondán, que imprime su sello en el segundo pasodoble, al chocho. Al altramuz. ¿Quién no se acuerda de aquel a la polla, la hembra del pollo, en ‘Esto está embobao’? El popurrí eleva sobremanera sus posibilidades, que radican exclusivamente en esta pieza y la de presentación.

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES

23:20: Comparsa El patio del 75: Homenaje al rock andaluz, a esos años 70 de Triana (de ahí el nombre). Un paso adelante en la interpretación, la comparsa tiene un poso indiscutible. Por primera vez se le canta al conflicto de las corbetas de Arabia Saudí construidas en Navantia. “Aquí queremos trabajar”. Mucha mejor idea que la literatura que se plasma sobre el papel. Personalizan en la muerte de su madre el segundo pasodoble para lamentar la falta de inversión en la investigación contra el cáncer. Muy aplaudido. Cantan mejor que dicen. Popurrí con músicas de Triana, Alameda, Camarón… un dulce para los nostálgicos.

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES

00:00: Chirigota Los dependentistas: Dependientes de una tienda de souvenirs españoles en cataluña. Mal conseguido el acento ‘catalá’ en una presentación falta de humor. Pasodoble a la situación en Cataluña, invocando un futuro dictatorial, y a la abstención en las elecciones andaluzas. Mejorcito este último. Da coraje el soniquete a medio camino entre uno de Lleida y otro de Móstoles. Muchas risas y mucho movimiento en el popurrí. Y mucho ruido. ‘Ascolta nen’, que estos le venden la moto al jurado.

 

Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES