El Carnaval de Cádiz, o mejor el Concurso del Falla (COAC), posee una capacidad de superación abrumadora. Tras una primera jornada tediosa, después de la actuación de la chirigota de Burgos en la segunda función y con el precedente de un tercer día para no resucitar aunque se pueda, la cuarta noche demuestra que en esta vida todo puede empeorar. Que nunca se toca fondo, que ni siquiera se aprecia con la mirada. El ‘black friday’ salía caro pese a venir de saldo.
Ocho agrupaciones para firmar ‘la noche más larga’. Un auténtico Tourmalet en el que cada pedalada se convertía en un tormento, y que ni siquiera aliviaba en su pequeño avituallamiento, en la pequeña recta. Una subida desde Sevilla a la sierra de Aracena pasando por todos los puertos posibles, todos de primera categoría. Si la mejor cara la da Kin Yong Un, no cabe dudas. Es una sesión para mandarla a la Gran Puñeta.
1.- ‘La centuria’. El coro de Sevilla mejoraba con respecto al año anterior, con una mejor interpretación y buena selección musical, ayudado por el tipo, aunque con la necesidad de dar una vuelta más a la confección del repertorio. Hay que exigirse más, que esto es el Gran Teatro Falla.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
2.- ‘Con las bombas que tiran’. El dictador norcoreano Kin jong-Un, con esa cara que tiene, resultó ser quien arrancara más sonrisas. Chirigota algecireña que deja en buen lugar a las precedentes que han venido desde el Campo de Gibraltar. Con suerte y una carambola, puede amenazar con apretar el botón otra noche más.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
3.- ‘Pueblo llano’: En Tocina no quieren ser mera comparsa y superan las expectativas. Buen conjunto de voces, trabajado, afinado, y con un segundo pasodoble muy bien hilado. A partir de ahí, hacia abajo, pero con dignidad.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
4.- ‘Gracias a mi gesta, sabéis que la tenéis redonda y no recta’. A la altura del nombre. Tenían su gracia hasta el momento en que arrancaron a cantar, porque la idea es simpática. Mal, sin paños calientes.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
5.- ‘Los viva la vida’. La alegría de vivir. Venía bien un mensaje positivo a estas alturas de la noche, lástima que no lo acompañaran con una buena actuación. Mejor la música que la letra.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
6.- ‘Los de la Gran Puñeta’. El cuarteto de Aguilera y Piulestán utiliza todos, absolutamente todos los recursos con los que han conquistado al gran público y han aparecido en muchas ocasiones en la final del Falla. Los personajes son clavados año tras año, y eso es lo que esperan sus fieles. Algo más flojito que en otras ediciones, si bien el Teatro no dio muestras de percibirlo.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
7.- ‘En blanco y negro’. Seguro que en el cuarto de ensayo no sonaba así, ni en la presentación ante los familiares, pero este templo impone, la acústica es complicada, los nervios traicionan, el frío seguro que ha dejado tocado alguna garganta… seguro, si no, es inexplicable.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
8.- ‘Sal Fermín’: Chirigota de Aracena, que parece que está cerquita de Burgos. Pero no. Está en la vecina Huelva. Un grupo de amigos que ha cumplido su sueño de actuar en el Falla, en la meca del Carnaval. Faltos de gracia.
Puede ver aquí la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES