La batalla entre Carnaval e Iglesia se remonta al principio de los tiempos, pues ambos están íntimamente relacionados. No en vano las fechas de una condicionan la celebración de la otra, y es que las carnestolendas siempre fueron un desahogo antes del inicio de la Cuaresma. Nada nuevo. Como tampoco las polémicas por la crítica, sagaz o irónica, que desde un sector se lanza a otro de manera continuada, conscientes todos de que en una ciudad tan pequeña como Cádiz la mayoría participa de una y otra de forma conjunta.
Por ello el último encontronazo no sorprende ni fastidia demasiado. Se acepta como parte de la vida. El coro de Miguel Ángel García Argüez ‘El Chapa’, antiguo ‘Gran Reserva’ en 2019, informaba de su nombre para el próximo Concurso del Falla, en febrero de 2020. ‘Carrera oficial’. Hasta ahí, sin problemas. No obstante, el logo utilizado para ilustrar la denominación era muy similar al de la Cofradía gaditana del Perdón: las tres cruces sobre el monte Calvario enmarcadas por una corona vegetal. Incluyendo los números 1, 2 y 3 como metáfora de un supuesto podio de una carrera atlética.
El Hermano Mayor del Perdón. Manuel Jesús Garrido, reaccionaba en defensa de los sentimientos de sus 800 hermanos. “Quiero manifestar que es una desafortunada composición del logo de esta agrupación, como así me lo han hecho saber un gran número de hermanos y devotos a través de múltiples mensajes y llamadas”. Así hacía partícipe de manera oficial a esa molestia que desde primera hora del día se podía palpar en redes sociales.
Por ello, la Asociación músico-cultural “Este mundo es de la gente” (el coro en cuestión), ha respondido con el fin de enfriar la polémica. “Queremos aclarar que en ningún caso pretendíamos molestar a la Cofradía del Perdón”, apuntan, “Nuestro coro siempre se ha caracterizado por llevar a gala un concepto cristiano, como es el respeto. Es por ello que, en base a la ausencia de mala fe en nuestro proceder, vamos a retirar el logo objeto de la polémica y presentar uno nuevo en los próximos días”. Así que se elimina el principal objeto de polémica, si bien parece que el nombre se mantendrá ya que no ofende en un principio.
“Cuando encargamos el diseño del mismo, os preocupamos que las imágenes utilizadas estuvieran libres de cualquier derecho de propiedad intelectual, siendo las mismas de libre disposición. En ningún caso se ha utilizado la heráldica de la Hermandad, ya que ni siquiera éramos conocedores de la similitud con su simbología. Igualmente, mostramos nuestro apoyo total a la mencionada cofradía en su defensa de la Semana Santa gaditana, como seña de identidad cultural de nuestro pueblo”. Terminan condenando los insultos vertidos contra la Cofradía y el propio coro y espera que las disculpas sean aceptadas “al igual que Jesús perdonó a Dimas”.
Así se lo han hecho ver desde el Perdón. “La rectificación realizada y la retirada del logo elegido hacen necesario que publiquemos nuestro agradecimiento por esta acertada decisión. Por último, desearle a dicha agrupación mucha suerte para el próximo COAC 2020″, apunta el propio Manuel Garrido. Así que pronto ha vuelto la paz.