COAC 2020: Así te contamos en directo la undécima sesión del Concurso de Carnaval de Cádiz que se celebra en el Gran Teatro Falla, a través de LA VOZ del Carnaval y con las imágenes de Onda Cádiz Televisión.
00:30: Finaliza la actuación de ‘La chusma selecta’. Con un popurrí denso, interesante, en el que no desperdicia un solo verso. Aquí la crónica.

‘La chusma selecta’, comparsa de Martínez Ares.
00:20: Cuplés simpáticos, especialmente el segundo, que arranca la sonrisa,
00:15: Segundo pasodoble en el que repasa la actualidad política, culminando con que ellos son los auténticos presos.
00:10: Primer pasodoble fuerte contra la organización del Concurso. Pide una preselección, una criba previa.
00:00: Impresionante presentación de ‘La chusma selecta’. Llena de guiños y recuerdos al Capitán Veneno.
23:30: Han causado buena impresión estos jóvenes de Tarifa. Puede ver aquí la crónica.
23:20: Y ahora la comparsa de Tarifa ‘Postdata: Te quiero’. En el primer pasodoble escriben una particular carta a los Reyes Magos. En el segundo al estado actual de la política.
23:15: ‘Postdata: te quiero’. Van de carta.
23:10: El popurrí va creciendo hasta la cuarteta final. Han dado muy buen pase estos chavales, que tienen opciones de entrar en cuartos de final. Aquí la crónica.
23:00: Pasodobles muy originales. El primero a la situación de la mujer en Arabia Saudi y que el fútbol se haya vendido por negocio.
22:45: Se presentan con mucha dulzura los matemáticos de ‘La cuenta la vieja’.
22:40: mucha frialdad del público que no ha conectado en ningún momento. Aquí la crónica.
22:20: Suena muy flojo al haber tanta distancia entre los componentes, y porque la fila de delante va cortita de voz. Pasodobles irregulares.
22:10: Sorprende la puesta en escena de ‘¿Qué disse, cabessa?’. De cazadores de safari y las cabezas que cuelgan en la pared como piezas cobradas.
22:00: Finaliza la actuación de la comparsa de Sevilla. Uff. Regular. Regular. Aquí la crónica.
21:45: Actuación desacertada de la comparsa de Dos Hermanas, Sevilla. Muy descoordinada. El primer pasodoble es una crítica política y el segundo una reflexión sobre la ética y la religión en el tratamiento de las enfermedades.
21:35: ‘El reino de los vivos’ aparece en escena. Y es muy difícil desentrañar el tipo. Ya se escuchan los típicos: ¿De qué van?
21:15: El público despide con aplausos esa frescura de la chirigota callejera, que se ha marcado un popurrí muy desvergonzado. Aquí la crónica.
21:00: La calle estaba antes que cualquier concurso”. Buena letra a la calle, y a esa frase de “siempre nos quedará la calle”.
20:50: Interesante presentación de la chirigota del Sofri, de Conil. ‘Las Yeni Walker’.
20:30: Buena actuación del coro de Pastra,a ‘Los garabatos’. Aquí la crónica.
20:21: El segundo tango es un tributo a David Palomar, el pregonero, al que le regalan un cuadro encima de las tablas del Falla.
20:17: Muy buena presentación y tango original y añejo. Falseta cantada. El honor de cantar en el Gran Teatro Falla.
20:05: Abre la sesión el coro ‘Los garabatos’ de Faly Pastrana.
19:30 Noche grande hoy jueves en el COAC 2020. Se estrena la obra de Antonio Martínez Ares, el comparsista en activo más importante de la historia del Carnaval de Cádiz. ‘La chusma selecta’ evoca un homenaje a su archirival, el añorado Juan Carlos Aragón. Pero no es la única estrella de la sesión. Regresa Faly Pastrana con su coro ‘Los garabatos’ y el televisivo Roberto Leal vuelve con su chirigota ‘¿Qué disse cabessa?’ ¿Quién canta hoy jueves en el COAC? Este es el orden de actuación.