COAC 2020: Así te contamos en directo la sesión de este domingo del Concurso de Carnaval del Falla

La comparsa de Germán Rendón y el cuarteto de Los Niños son los protagonistas de una intensa noche

“Será difícil volver a Montevideo, así que Cádiz nos ha devuelto el Carnaval”

Germán G. Rendón: “Mi comparsa podría definirse como Cádiz del siglo XXI”

COAC 2020: Sigue en directo la décimo cuarta sesión del Concurso de Carnaval de Cádiz del Gran Teatro Falla. Puede saber qué ocurre durante la sesión a través de la VOZ del Carnaval, con las imágenes de Onda Cádiz TV.

Comparsa Los resilientes en preliminares.. COAC 2020.

00:42: Ponemos el punto y final a una nueva sesión de preliminares. Sean buenos. Puede ver aquí la crónica

00:29: Comparsa con mucho contenido, algo que viene siendo habitual  en las comparsas de Germán

00:20: En la tanda de cuplés, la comparsa uruguaya que ha actuado con anterioridad y su particular forma de colaborar con el medio ambiente respecto a los plásticos. El estribillo engancha

00:14: Segundo pasodoble original en cuanto a contenido que interpretan maravillosamente. No es que falten buenos trabajadores es que sobran explotadores,  en relación al gremio de la hostelería. El pasodoble musicalmente recuerda a la comparsa de Juan Carlos Aragón ‘Los príncipes’ justamente hasta el trío

00:08: Presentación de los resilientes. Fuerza y gusto interpretativo en la primera pieza que interpreta la agrupación

23:55: El teatro se prepara para recibir el plato fuerte de la sesión de hoy. La comparsa de Germán Rendón ‘Los resilientes’

Chirigota La vuelta al cole en el COAC 2020.

23:45: Actuación digna que deja buena tanda de pasodobles y calidad vocal en la interpretación. No es descabellado pensar que podamos verlos de nuevo. Puede ver aquí la crónica

23:43: Destellos en el popurrí que interpretan al tipo

23:39: La interpretación es correcta, veamos que nos depara el popurrí

23:37: El estribillo lo que parecía que era y no era al final. Simpático

23:35: En los cuplés, el material escolar que lo llevan de una manera muy particular. En el segundo la torre de preferencia. Hacía tiempo que no se le cantaba, concretamente media hora

23:25: La chirigota cordobesa ‘La vuelta al cole’ en escena

Chirigota hasta la última gota en el COAC 2020.

23:13: Pues parece que se quieren quedar hasta que suene la última saeta, demasiado tiempo ¿no?. Puede ver aquí la crónica

23:06: La agrupación no consigue conectar con el público, veamos si el popurrí tiene algo salvable

23:02: El primer cuplé no era sobre el succionador , pero si sobre la torre de preferencia, algo a lo que tampoco se le ha cantado

22:55: La chirigota en escena corresponde a la chirigota sevillana ‘Hasta la última gota’.

Comparsa uruguaya La gaditana que volvió en el COAC 2020.

22:34: Bonitas melodías para enlazar el popurrí , el cual interpretan correctamente. Mucho trabajo detrás de la agrupación. Con un esfuerzo enorme para agradar. Acercamiento cultural entre Cádiz y Uruguay . Ovación para despedirles. Puede ver aquí la crónica

22:25: En el segundo de la tanda amenazan al jurado con achucaharles a Luis Suárez si no se portan bien con los puntos. El ‘bocao’ está asegurado

22:24: Bromean con la complejidad de tocar el pito de carnaval. Muy gracioso el desarrollo del cuplé

22:21: Pasodoble que engancha por la melodía y que destaca por lo extenso de su desarrollo

22:17: La guitarra cumple con el punteo clásico al comienzo del pasodoble

22:12: Algo totalmente diferente a lo que concebimos por comparsa, pero que el público valora con gratitud. Una apuesta diferente y ante todo un reto

22:03: Algo novedoso lo que nos depara la siguiente agrupación de la noche. Comparsa ‘La gaditana que volvió’

21: 48: El popurrí no aporta nada nuevo y acaban contra las cuerdas. Aquí puede ver la crónica

21:43: Vamos a hacer un juego. Adivinen de que iba el primer cuplé.

21:39:  A nivel interpretativo, el principio del pasodoble  casi que consigue noquear al personal. A medida que avanza mejora ligeramente hasta que los salva la campana

21:33: ‘Por mucho que me gaste no me duran los empastes’. Desde  dentro de un cuadrilátero de boxeo, cantan su presentación. Esperemos que traigan buenos golpes

Coro Érase que se era en el COAC 2020.

21:15: Muchos cuentos en el popurrí. Coro colorido y con buenas intenciones. ¿Será suficiente?. Aquí puede ver la crónica

21:06: En la tanda de cuplés, no se lo van a creer, pero aparece el ‘satisfyer’, la novedad es que se convierte en el remate de ambos. Estaba la cosa cortita de cuplés por lo visto

21:00: En el segundo de los tangos, la parte menos bonita de nuestra tierra , que se está muriendo, a pesar de lo que intenta vender alguna revista de tirada internacional

20:58: En la presentación  los componentes cambian de disposición en escena, algo novedoso en este coro

20:40: En escena el coro gaditano ‘ Érase que se era’. El pasado concurso participaron como ‘Gádix’

El cuarteto delMore… en el COAC 2020.

20:30: Es innegable el arte que tienen sobre las tablas y la capacidad para dominar la escena. Un nuevo concepto de cuarteto que se aleja del cuarteto clásico. Pero para gustos los colores… Aquí puede ver la crónica

20:24: En el tema libre las intervenciones de la estatua de More dan originalidad  a la pieza

20:23: En la tanda de cuplés un blanqueamiento, y no precisamente de dientes. El aumento de peso de ‘Kichi’, completa la tanda. El estribillo coreado por el público

20:16: En la parodia explotan un  personaje creado por estos cuarteteros, tónica habitual en la agrupación

20:00: El falla calienta motores para recibir a la primera agrupación de la noche, el cuarteto de los hermanos Romero Castellón ‘El cuarteto del More’

19:30: En media hora comienza la decimocuarta sesión del COAC 2020. Una nueva noche de preliminares, que este domingo 2 de febrero se presenta interesante de principio a fin. Toman protagonismo la comparsa de Germán Rendón ‘Los resilientes’ y el cuarteto de los Niños, de Iván Romero. También actúa la comparsa uruguaya ‘La gaditana que volvió’. Aquí puede ver el orden de actuación ¿Quién canta hoy?