COAC 2020

COAC 2020: “Si me quedo fuera de Cuartos me parece bien, pero que no me cuenten historias”

Joaquín Revuelta asume que la apuesta era arriesgada pero cree que "estábamos para pasar"

Por  19:59 h.

El Concurso de coplas del Carnaval de Cádiz no se detiene. Si el jueves por la noche se conocían qué agrupaciones iban pasando a Cuartos de Final del COAC, este viernes se han ido sucediendo las reacciones al respecto. Una de las más esperadas era la de Joaquín Revuelta, director de la chirigota Dio, picha!, que se ha quedado justo en el corte para pasar de ronda.

 

“Ahora estoy tranquilo, si me legas a llamar anoche a la una…”, bromea Revuelta, que reconoce que ni él ni el resto de la agrupación están bien “pero es un cabreo de los que te duran un par de días,  que esto es Carnaval”. El director de la agrupación lanza dos mensajes, uno referente a su agrupación y otro con respecto al resto del Concurso, “porque hay cosas que no veo bien con independencia de que no haya pasado mi chirigota”. Por una parte, asume que la apuesta era arriesgada. Pero por otra, estima que falta una objetividad de criterios a la hora de valorar a las agrupaciones.

 

Dio picha! Una apuesta arriesgada

“La nuestra era una apuesta arriesgada, es nuestro estilo y sabíamos que esto podía pasar“, valora Revuelta, que no obstante “viendo el Concurso, y no descubro nada, creo que estábamos para pasar; esto es un Concurso de copla y ahí están las letras, poco más que añadir”. En cualquier caso, remacha que la agrupación ya asumía que el tipo y la manera de afrontar el pase “con un humor trabajado, inteligente y reposado” les podría pasar factura. “Pero no sabemos hacerlo de otro modo“.  También incide en que “el día que cantas el teatro puede estar más frío, o la sesión haber sido más pesada y eso puede condicionar tu pase”.

 

Eso sí, lo que no le ha gustado ha sido quedarse en el corte y, en especial, ser parte de ese selecto grupo de chirigotas y comparsas que han conseguido suficientes puntos para pasar de ronda pero tenían agrupaciones por delante. “Si me quedo fuera de Cuartos me parece bien, pero que no me cuenten historias de puntos, decimales y demás cosas. Que me digan que no he pasado y listo”.

 

Y es que el director cree que es un “castigo” comparar las puntuaciones con esos niveles,  “es algo parecido a cuando te presentas a una oposición”. Medio en serio medio en broma pregunta “si saco medio punto menos que la agrupación que he tenido por encima, con independencia de la que sea, me tendrán que decir si me equivoqué en la tercera palabra del segundo cuplé o si la guitara no se escuchó bien en la quinta cuarteta del popurrí”.

 

Los criterios del jurado

En este punto, Revuelta toca un punto interesante. “Teniendo en cuenta que esto es un Concurso, sería justo saber cuál va a ser el jurado y qué criterio va a tener con más antelación. Y no lo digo por nosotros, que hacemos un poco la guerra por nuestra cuenta, sino por muchos autores que concursan con la mentalidad de ganar, ¿no sería más justo que pudieran saber cómo se les va a juzgar y hacer un repertorio ateniéndose a eso?”

 

En un sentido parecido, se cuestiona por la conveniencia de ajustar el número de agrupaciones que pasan por modalidad, “especialmente después de ver, en chirigotas y comparsas, que hay agrupaciones a las que se les reconoce nivel pero que se quedan fuera de la siguiente ronda”.  En el caso de los coros, cree que “no es lógico que de 16 que se presentan, doce pasen de ronda”.

 

Eso sí, afirma que ni él ni la chirigota se desanima. “Sabíamos que era una apuesta arriesgada, es parte del contrato. Como decía Juan Carlos, “no tengo miedo al castigo“. Y ahora, aunque suene a tópico, les queda la cale “que es nuestro hábitat natural y en donde más disfrutamos”.