COAC 2020: ¿Quién es quién en chirigotas en el Carnaval de Cádiz?
La marcha de Manolo Santander obliga a sacar una sonrisa y para ello regresan autores como Vera Luque, el Canijo y el Sheriff
Chirigotas
Al igual que en comparsas, la modalidad de la risa y el compás está de luto. La muerte de Manolo Santander deja huérfana a la chirigota, que pierde su esencia. Antes de su pérdida, ya habían confirmado los regresos Vera Luque, el Canijo, el Sheriff y hasta la del Barrio. Los defensores del legado viñero sacarán ‘El batallón rebaná’, una antología fuera de Concurso.
Comenzando por los finalistas, los sevillanos de ‘Daddy Cádi’ apuestan por ‘Scadi movie’. Selu García Cossío se presentó como ‘Estrés por cuatro’, mientras que la chirigota de los Carapapa, la antigua ‘Las cosas del destino’, se queda sin salir como tal. José Luis ‘Cascana’ y su grupo tienen ideas entre manos pero aún no han confirmado su presencia.
La anterior chirigota de Juan Carlos Aragón, ‘Er Chele Vara’, se mantiene como grupo con otros autores y entra en el cartel con ‘Dió, picha!’. El Bizcocho deja a un lado los policía de ‘Jarabe de palo’ para presentarse con ‘Los couchers lowcost’, a su vez que ‘Los morosos’ de Los Molina serán ‘Pídeme lo que tú quieras’. Por su parte, ‘Si yo dijera lo que pienso’, la puertorrealeña de Fermín y Antoñito, se ha apuntado como ‘No aguantamos más, vamos de impacientes’. Con mucho arte, el Choza estará con ‘No te gusta na José’, y el Taka ‘Los hijos del Carota’.
En el capítulo de regresos, Vera Luque da por finiquitado su año sabático, el paro biológico, después de cuatro primeros premios y un segundo en sólo un lustro. Serán ‘Los Cadifornia’. Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ ha contado con el respaldo de su grupo para continuar la senda iniciada hace muchos años. Ha sido de los últimos en anunciar su denominacion. ‘Chernobyl: el musical’ también lleva música de Jesús Bienvenido, como ‘Ojú, que caló’. La chirigota del Sheriff se refuerza con Juan Pérez y Roberto Gómez, autor en las últimas ediciones de la chirigota del Barrio de Santa María. Hay que contar con ‘Los niños de la petróleo’. Al igual que con ‘Los Geni de Cádiz’, que protagoniza el regreso de la chirigota del Barrio y el dúo Paco Cárdenas y Ramón Peñalver ‘Los de la resistencia’.
¿Quién es quien en chirigotas del COAC 2020?
-‘El batallón rebaná’, antología de Manolo Santander, que no va a Concurso.
-‘Scadi Movie’, de Jesuli Benárquez Liaño y Pablo de la Prida (antiguos ‘Daddi Cádi’)
-‘Estrés por cuatro’, de Selu García Cossío (Los quemasangre)
-‘Dió, picha!’, la antigua ‘Er Chele Vara’.
-‘Los couchers lowcost’, de Antonio Álvarez ‘Bizcocho’ (Jarabe de palo)
-‘Pídeme lo que tú quieras’, de Los Molina (Los morosos)
-‘No aguantamos más, vamos de impacientes’, puertorrealeña de Fermín y Antoñito (Si yo dijera lo que pienso)
-‘Chernobyl: el musical’, de Antonio Pedro Serrano ‘El Canijo’ y Jesús Bienvenido (¡Qué caló! en 2018)
-‘No te gusta ná José’, de Choza (Los cabroníssimos)
-‘Los Cadifornia’, de Vera Luque (No tengo el Congo para farolillos en 2018)
-‘Los niños de la petróleo’, del Sheriff, Juan Pérez y Rober Gómez. (‘Los quitapupas’ en 2018)
-‘Los Geni de Cádiz’, la chirigota del Barrrio (‘Los del lado oscuro’ en 2017)
-‘Los de la resistencia’, de Paco Cárdenas y Ramón Peñalver, con música del Lacio.
-‘Los hijos del Carota’, del Taka (Este año ya me toca a mí)
-‘Los viejos del parque’, de Écija. (‘Paqui, baja aunque sea en pijama’)