COAC 2020

COAC 2020: Los que cogen la última ola

Vera Luque se sale, la chirigota del Noly sorprende y Tocina y Bayón no lucen tanto

Por  0:49 h.

En el último día de la escuela también se da clase. O lo que es lo mismo, en el último día de preliminares del COAC también hay función. Y no ha sido, precisamente, una función menor. Agrupaciones que aspiran a todo se han dado cita sobre las tablas del Falla, que también ha contemplado alguna sorpresa más o menos inesperada. Ojo que algunos últimos pueden ser los primeros.

 

Por ejemplo, a buen seguro estará en lo más alto los surfistas chirigoteros de Vera Luque. El tipo, sin ser original, ha conseguido exprimir como ninguno el personaje y se ha permitido, entre risa y risa, colar más de un mensajito social. Y el que lo pille, para él. También gozó de las risas del público la chirigota del Noly, ‘Noche en el museo’ , con su original propuesta de vigilantes del futuro museo del Carnaval.

 

En el otro lado, el coro de Bayón y la comparsa de Tocina, que dieron un pequeño paso atrás respecto al año pasado. Eso sí, queda mucho Concurso y no han hecho nada que no pueda subsanarse. Sobre todo, porque los puntos de esta primera fase quedarán en el olvido.

 

El batallón del garabato

Agrupación de San José de la Rinconada que ha tenido la mala suerte de cantar el último día y, sobre todo, de tener que compartir sesión con muy buenas agrupaciones. El grupo no brilló, con un bombo que ahogaba las voces, con problemas de coordinación y con un repertorio que no estuvo a la altura. El tipo y la idea, ya muy usados, tampoco ayudaron.

 

Puede ver aquí cómo fue su pase de preliminares

 

El barrio negro

El coro de Bayón es uno de los más esperados por cosas como la que hizo en la última sesión de preliminares: presentar una propuesta divertida, muy ensayada y con lucimiento de las voces. Sin embargo, no brilló como otros años y las voces sonaron en ocasiones confusas. La idea, muy poco carnavalera, la de un barrio negro estadounidense. Pero todo se perdona por el bello tango que ha presentado.

 

Puedes ver aquí cómo fue su pase de preliminares

 

Noche en el museo

Una sorpresa la chirigota, con letra del Moi y música del Noly. Tanto la letra y la música como, sobre todo, la idea, pegaron desde el primero momento, amparada también en la capacidad de interpretación de sus componentes. Igual pecaron de un exceso de metacarnaval, pero estaba más que justificado por el tema elegido. La música del pasodoble del Noly, deliciosa.

 

Puedes ver aquí cómo fue su pase de preliminares

 

La tierra de la alegría

Una agrupación que reúne a algunos galácticos como son el Pellejo y Andy, de Andy&Lucas. Todo con la pluma y la batuta de Bustelo. La comparsa estuvo algo plana en algunos momentos, pero dejó una bella propuesta y una idea, reivindicativa de un Cádiz y un carnaval más antiguo, que gustó. Las voces, de lo mejor, aunque con cierto abuso de los primeros espadas en ocasiones.

 

Puedes ver aquí cómo fue su pase de preliminares

 

Los #Cadizfornia

La chirigota de Vera Luque ha vuelto por la puerta grande. Han sabido darle una vuelta de tuerca al tipo de surfista y juntar cuartetas desternillantes con una crítica sobre la situación de Cádiz sin hacer pesados. A la agrupación le sobra trabajo, propio de Vera Luque, y es muy compacta en todo su repertorio. Lo mejor, quizá sea su apuesta por hacer cuplés triples, cortitos y buenos, como una ilegal, en un tirabuzón de los que sólo puede salir indemne el Vera.

 

Puedes ver aquí cómo fue su pase de preliminares

 

Los tocaos del ala

La comparsa de Tocina ha dado un pequeño paso atrás respecto a años anteriores. Eso no quiere decir que no pase por seguir siendo una de las mejores comparsas de este año. Un tipo al que ha costado sacarle punta ha jugado en su contra, aunque ha dejado dos pasodobles más que buenos, uno de ellos dedicado al Lacio.

 

Puedes ver aquí cómo fue su pase de preliminares