Buena noche para poner fin a los cuartos de final del COAC después de algunas sesiones sin la calidad suficiente que se requiere en esta fase. Como despedida, el Concurso nos dejaba una buena ración de pasodobles y cuplés para que suenen en bucle. Si el Frankestein carnavalero pudiera tejer su propia creación, la compondría con la música del Noly, los cuplés de Vera Luque y la chispa del genio Selu. Pasado, presente y futuro del Carnaval, las tres C de la fiesta gaditana: copla, cuplé y compás.
Las chirigotas reinan este sábado de coro fresco y tango añejo, de comparsa rotunda y recuerdo a Juan Rivero. Hace siete días comenzaba la competición. Ahora empieza la guerra.
Coro El barrio negro (Cádiz)
El coro de Bayón y Rubén Cao mejoraba sensiblemente con respecto a preliminares. Corrigieron las deficiencias de la presentación, donde la percusión y el ritmo acelerado de la interpretación hacían incomprensible el mensaje. Buen segundo tango y un popurrí rítmico y animado. Se mantiene con respecto a otros años, aunque no haya logrado la conexión de ‘La reina de la noche’, ‘Rockola’ y ‘Ka nueva ola’.
Puede ver aquí su pase en cuartos
Chirigota Estrés por cuatro (Cádiz)
Una nueva genialidad de Selu García Cossío, que ha dado con la idea. Gran primer pasodoble sobre el coronavirus y segundo cuplé al Tinder sorpresa. Estos ‘estresaos’ provocan grandes diferencias entre los receptores: a unos les parece una genialidad, a otros no les gusta.
Puede ver aquí su pase en cuartos
Comparsa La tierra de la alegría (Cádiz)
La comparsa de Bustelo y Monje no ha logrado transmitir la ironía que pretendía. Han fallado demasiadas cosas, desde la interpretación en un grupo poco conjuntado, la elección de las letras y las músicas de distintas partes del repertorio. Sólo se salva el pasodoble.
Puede ver aquí su pase en cuartos
Coro La Soñadora.(San Fernando)
Victoriano Cano y los hermanos Betanzos han contado este año con el apoyo de Kike Remolino en la música. Y el coro isleño ha dado un pasito adelante. Suena mejor, más compacto, y de ahí su digna actuación en cuartos de final.
Puede ver aquí su pase en cuartos
Chirigota Los #Cádizfornia (Cádiz)
La chirigota de Vera Luque ronda la categoría de pelotazo. No se ha ganado esta etiqueta porque el popurrí no es de Carcajada sino de risas, aunque esté muy bien desarrollado. Los cupleses y los pasodobles están siendo una locura, para destacarse como el mejor de este año.
Puede ver aquí su pase de cuartos
Comparsa Los tocaos del ala (Tocina, Sevilla)
Comparsa rotunda, solvente. Bien interpretada, excelentemente escrita, lanzaba dos pasodobles enormes que le abrían las puertas de semifinales. Contras las casas de apuestas y en defensa de la labor de las ONGs. Un golpe sobre la mesa.
Puede ver aquí su pase de cuartos
Chirigota Noche en el Museo (Cádiz)
Gran pase, posiblemente el de despedida, de la chirigota del Noly. El genio del 3×4 ha compuesto otra deliciosa música de pasodoble y su chirigota lo ha defendido con un empeño encomiable. Arrancar risas cuando uno sólo piensa en lo que ocurrirá en los próximos minutos, es lo más complicado posible.
Puede ver aquí su pase en cuartos