Chivi, con su ilegal.

CARNAVAL DE CÁDIZ 2020

Chivi, el ‘pornoautor’ rendido al Carnaval de Cádiz

José Córdoba colaboró el año pasado con la comparsa 'La trupé' y trajo una ilegal

La trupe

Por  23:05 h.

Seguramente haya oído algunas de sus canciones que, por la prudencia que exige el medio prensa, no podemos transcribir. A finales de los 90 y principios de los 2000 comenzó a hacerse popular un cantante que no sonaba en las radios pese a ser de los más descargados y compartidos por internet. Era el Chivi, nombre artístico del cantautor José Córdoba (Madrid, 1977) que con canciones como ‘Radikal’ o ‘El abuelo es gay’ se ganó el apodo de ‘el pornoautor’. Una faceta que muchos desconocen de él es que es un apasionado del Carnaval de Cádiz , que le ha llevado a escribir para el Falla y a traer a La Tacita una agrupación ilegal. Y este año, quiere repetir.

 

José Córdoba, ‘Chivi’.

Si el personaje de Chivi, por las canciones, parece un ser abyecto y depravado, Córdoba es su reverso, un cantautor culto y extremadamente agradable que llegó al Carnaval de Cádiz como consecuencia de sus veraneos en la capital. «Al principio empecé por la chirigota, pero me fueron gustando las comparsas y también los cuartetos, que era una modalidad que desconocía aunque, si te digo la verdad, soy más chirigotero». Agrupaciones como ‘Los Piratas’, ‘Los juancojones’ o ‘De plaza en plaza’ iban curtiendo en el 3×4 al autor que, agradece la irrupción de la tecnología porque «antes tenía que aprovechar cuando llegaba a Cádiz para ir al Melli a comprar las cintas, mientras que ahora puedes escucharlo todo sin problema y, lo que es mejor, seguir el Concurso en ‘streaming’».

Estilo gamberro del Carnaval de Cádiz

El estilo de Córdoba, quien lo haya escuchado lo sabe de sobra, mezcla poesía con crítica social y mucho ‘bastinazo’, lo que le asemeja mucho a las composiciones carnavalescas, tanto del Concurso como de la calle. De los que acuden al COAC, a Chivi le cuesta decantarse «porque me gusta mucho el estilo del Bizcocho, Martínez Ares, el Selu, Tino Tovar y Bienvenido» y, por supuesto, «me gustaba mucho Juan Carlos, capaz de hacer una crítica y luego hacer un cuplé de pelo sin ningún problema». Pero si tuviera que quedarse con uno, estaría más cerca del Canijo «de quien soy amigo, porque te puede emocionar y hacer un repertorio lleno de humor». Su gran ventaja, «que no soy talibán».

Punto aparte para el autor es el Carnaval de la calle, que destaca por su verbo libre y por hacer públicas las coplas. «Aquí importa más la trascendencia de una copla, que en mi caso sería una canción, que el hacerse rico con ella, es el compartir lo que se busca por encima de todo». Y él , que es el narrador en sus discos por excelencia de la sexualidad más desenfrenada, ha encontrado un trasunto en la chirigota rockera, célebre también por sus cuplés satirones y sus ritmos pegadizos. «La verdad es que podrían salir en un disco de Chivi sin problema», bromea el cantautor.

El Chivi se estrenó el año pasado por partida doble en el Carnaval. Con una agrupación callejera, «con la que disfrutamos mucho», y haciendo la letra de la comparsa que llegó de Madrid, ‘La trupé’. «El año pasado quería vincularme más al carnaval y entré en contacto con un grupo de aficionados que iba a sacar una comparsa, ¡no sabía que había tanta afición en Madrid al Carnaval de Cádiz!» Fruto de esa colaboración surgieron las letras de los pasodobles y la de un cuplé de La Trupé. «Las críticas no fueron buenas… pero me consuelo pensando que no le dieron mucha caña a los pasodobles, decían que eran buenos», bromea Córdoba.

Este año, entabló conversaciones para hacerle algunas letras a la comparsa uruguaya ‘La gaditana que volvió’, aunque finalmente el proyecto no ha terminado de cuajar. Lo cierto es que una norma le guía cuando escribe para el Carnaval: seriedad. «Puedes poner alguna burrada y la gente lo asume bien, pero la agrupación tiene que ir bien ensayada y con dignidad, no se puede venir a Cádiz en plan mamarracho, al Carnaval hay que tenerle respeto». Ése es, indica, el principal problema que está teniendo este año con su ilegal, ‘Los matadores (asesinos en serie)’. «Tengo todo el repertorio, pero no estamos ensayando como debiéramos… si no estamos al 100%, mejor no salir». A Chivi el Carnaval le ha servido para «dame la disciplina de escribir a diario, me ha dado más recursos… aunque a veces a la hora de escribir tenga que cambiar el chip y ser menos Chivi y más José», ríe.