No. Y no es no. Este Concurso no arranca, no coge el vuelo ni por alas ni por plumas. Hay años que se dan así, y sólo queda agradecer la intención. Gracias por venir. Las semifinales, las verdaderas finales, inician su caminar con una frialdad inimaginable, también porque el azar las ha desequilibrado de tal manera que ha guardado lo mejor para este martes.
En una noche que debía brillar sólo se apreciaban destellos. Los dos inconmensurables pasodobles de la chirigota de Manolo Santander, la gran comparsa de ‘Los prisioneros’, las buenas intenciones de los ángeles carapapistas, la interpretación del dúo Morera-Meni, los cupleses de los toreros sevillanos, la frescura de los estudiantes y la capacidad vocal del coro de Rivero. Pero nada redondo. Entre medio, sin descanso (s), gelidez de un teatro que parece tallado en mármol.
01.- ‘Rockola’: El coro de los Estudiantes ha ido creciendo durante el Concurso, ganando especialmente en soltura y a nivel interpretativo. Agradabilísimo de escuchar y de seguir, gustó especialmente el segundo tango en el que precisamente definían esta pieza y defendían el aire fresco que ha llegado a la modalidad. Simpáticos cupleses y divertido popurrí. Tienen opciones de volver el viernes.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
02.- ‘Los brujos titis’: Grandísimos pasodobles que le abren las puertas de la gloria a Manolo Santander. Dos pasodobles gaditanos con una música que se encuentra entre las mejores de los últimos años de este autor. Sólo la pequeña bajada en los cuplés le dificulta el pase. Gran popurrí.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
03.- ‘Pueblo llano’: La gran sorpresa de las semifinales demostró con un digno pase que tiene nivel para encontrarse en semifinales. Otra cosa es que haya mejores que se han quedado fuera. Buenas letras de pasodobles, el segundo de Roberto Leal al periodismo sensacionalista. Buen grupo, compacto, que además ha disfrutado de su año de gracia.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
04.- ‘El equipo A minúscula (comando Caleti)’: El cuarteto de Morera sigue en su línea. Toda la actuación recae sobre dos pilares, Carlos Meni y el propio autor. El ‘picao’ de Don Antonio Martínez Ares y el gadita máximo. Buenos golpes y un público tan entregado que hasta se rió con alguna equivocación. Porque uno de los dos habla y la risa ya está asegurada. Meritazo enorme.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
05.- ‘Los prisioneros’: Un pasodoble lírico, otro contundente. El chapa marca un estilo. El primero a la ex, bien escrito pero con el que resulta difícil concursar, fue la antesala de otro con carácter muy crítico y un espléndido final. Sobre la Ley de Dependencia. El grupo ha ido mejorando en su interpretación y es un firme candidato a la Gran Final.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
06.- ‘Vive, sueña, canta’: Incomprensiblemente daba su peor pase, quizás porque haya reservado mejores tangos para la gran noche. La crítica al peaje de la autopista, original pero sin cuajar. El grupo sigue maravillando en el popurrí, con cuartetas impresionantes, como la de las alegrías. Se ha visto demasiado seguro, también porque tiene el nivel para dar un pase más. Pero el primero se aleja.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
07.- ‘Los quitapupas’: La chirigota del Sheriff sigue teniendo como principal aval el pasodoble, grande en música y que eleva a categoría especial cualquier letra sencilla. Le pega y gusta. Mucho. Pero flaquea en el apartado humorístico. Cupleses flojos a esta altura de Concurso y popurrí irregular.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
08.- ‘Los ángeles de la guarda’: Han mantenido una gran regularidad durante las tres actuaciones. Buena interpretación, con un segundo pasodoble muy al tipo, con el atentado de las ramblas como origen, que debe resaltarse por su originalidad. La única pega es que pese al buen hacer da la impresión de que están un puntito por debajo de las punteros, pero es una gran comparsa.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES
09.- ‘Una corrida en tu cara’: Después del brillante pase de cuartos, se topaban con un público congelado en semifinales y el efecto fue muy diferente. Se equivocaron en los pasodobles, cantados además con alguna imprecisión, pero volvieron a contar con buenos cupleses. Y eso en las chirigotas es un hito. El popurrí, con ligeras variaciones, está por encima de la media de la modalidad. Gran año de estos toreros que posiblemente se queden en esta fase.
Puede ver la CRÓNICA y la GALERÍA DE IMÁGENES