El Carnaval de Cádiz 2019 ya cuenta con un calendario, consensuado y aprobado por el Ayuntamiento de Cádiz y los colectivos carnavalescos, que será el más largo de la historia, con mes y medio de duración incluyendo a la cantera. Señaladas ya las fechas de celebración de determinados actos gastronómicos como la Pestiñada, Erizada y Ostionada, sólo queda la aprobación de la programación oficial, aún sin decidir. Pero los principales eventos, como el Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla o las jornadas festivas de la semana de Carnaval, ya cuentan con fecha en el calendario.
Pestiñada, Erizada y Ostionada
El sábado 12 de enero tendrá lugar el primer acto carnavalero. La peña Los Dedócratas ha fijado la XXXI Pestiñada Popular para el sábado 12 de enero. Comenzará alrededor de las 22 horas en la plaza de San Francisco y consiste en la degustación gratuita de estos dulces navideños, como muestra de la transición de una fiesta a otra. Van acompañados de una copita de anís y de las coplas de algunos coros. Si todo va bien, sonarán en público los primeros tangos de 2019.
El día después, el domingo 13 de enero, la Federación de Peñas y Entidades Caleteras celebrará en la calle de la Palma la XXIX Erizada Popular. En el barrio de la Viña se reparten gratuitamente 400 kilos de erizos. Otro evento gastronómico típico en la previa carnavalera, donde también se pueden escuchar algunas coplas. Además, se consume este alimento que no deja indiferente a nadie. Arranca en la calle La Palma entre las 12 y las 13 horas de este domingo 13 de enero.
En la mañana del 20 de enero, finalmente y tras muchos sudores, se celebrará la XXXIII Ostionada Popular, coincidiendo además con la celebración en el Teatro Falla de la última semifinal en la categoría juvenil. Es la última edición que organicen los socios de la peña El Molino, próxima a la desaparición por la pérdida de socios. Tomará el testigo el Aula de Cultura del Carnaval, que lo organizará conjuntamente con El Molino en 2019 y correrá con la gestión del evento en 2020.
Concurso de Infantiles y Juveniles
El 18 de enero será el primer día del Carnaval de Cádiz 2019. En esta ocasión, será el Concurso Oficial de Agrupaciones de la categoría de juveniles la que inaugure el calendario con la celebración de las semifinales, los días 18, 19 y 20 de enero, que los días 19 y 20 contará con sesiones dobles para celebrar las semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones de la categoría de infantiles. La final de juveniles será el 15 de febrero a partir de las 17.00 horas, y un día más tarde, 16 de febrero, tendrá lugar en el Gran Teatro Falla la final de infantiles a esa misma hora.

Las agrupaciones juveniles del Carnaval de Cádiz
Concurso de Adultos
El sábado 26 de enero será el día en el que se alzará el telón para el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2019 de la categoría de adultos. La fase preliminares se desarrollará del 26 de enero al 14 de febrero en 20 funciones, a razón de siete agrupaciones por sesión de lunes a jueves y ocho agrupaciones en las sesiones de viernes y fin de semana, actuando en todo caso los cabezas de serie en último lugar. Los días 15 y 16 de febrero habrá descanso de adultos, para dar lugar a la fase de cuartos de final, que se ha fijado del 17 al 23 de febrero. Las semifinales serán los días 24, 25, 26 y 27 de febrero y la Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2019 se irá al 1 de marzo.

El Gran Teatro Falla de Cádiz
Final de Romanceros
La cita de los romanceros con el público volverá a celebrarse en el Gran Teatro Falla el día 28 de febrero, coincidiendo con la festividad por el Día de Andalucía. Esta modalidad está en auge y cada año son más los que se presentan en el Concurso o salen por las calles gaditanas.

Los romanceros del Carnaval de Cádiz
Carnaval en la Escuela
La gala del Carnaval en la Escuela compartirá fecha con la Final del certamen de romanceros el 28 de febrero. Primero tendrá lugar la gala del Carnaval en la Escuela y posteriormente, el protagonismo será para el verso más canalla.

El Carnaval en la Escuela
Gala de agrupaciones del Carnaval de Cádiz
Este acto volverá a abrir un año más el programa de actos en la calle el primer sábado de Carnaval, día 2 de marzo.

La comparsa El Perro Andaluz
Pregón de Joaquín Sabina
Tendrá lugar el 2 de marzo en la Plaza de San Antonio. El cantautor Joaquín Sabina, uno de los mayores músicos vivos del país, es una de las grandes atracciones de este Carnaval pues levanta pasiones entre sus aficionados.

Joaquín Sabina, el pregonero del Carnaval de Cádiz
Domingo de coros
Los coros volverán a sus bateas el domingo 3 de marzo para recorrer el casco histórico de Cádiz.

El carrusel de coros del Carnaval de Cádiz
Gran cabalgata del Carnaval de Cádiz
La gran Cabalgata del Carnaval de Cádiz 2919 será el 3 de marzo.

La Cabalgata del Carnaval de Cádiz
Lunes de coros
La jornada festiva en la capital gaditana, correspondiente al 4 de marzo, estará amenizada en las calles por el carrusel de coros, los certámenes organizados por las peñas y las actuaciones de agrupaciones legales e ilegales en las calles.

Los coros e ilegales, en el Carnaval de Cádiz
Martes de Carnaval
Será el 5 de marzo y a falta de que se confirme el programa oficial del Ayuntamiento de Cádiz, es la jornada dedicada a la quema del Dios Momo.

La figura del Dios Momo
Último domingo de Carnaval
Será el 10 de marzo, con los carruseles de coros por el casco histórico, la quema de la Bruja Piti y la sesión de fuegos artificiales, entre otros atractivos.

La Bruja Piti en las Puertas de Tierra
Carnaval Chiquito o de los jartibles
El calendario señala al 17 de marzo para la celebración del Carnaval Chiquito o conocido como el de los jartibles, un evento donde las coplas se despiden en las calles hasta la próxima edición. La última oportunidad de disfrutar de los repertorios de los grupos en una jornada cada vez con mayor participación y más público.

Las ilegales, en Correos