La chirigota del Bizcocho 'No te quemes todavía' quiere mantener el nivel de 'No te vayas todavía'.

CARNAVAL DE CÁDIZ

Antonio ‘El Bizcocho’: «La chirigota de Manué nos ha cambiado la vida»

El autor del pelotazo 'No te vayas todavía' mantiene su estilo con una nueva idea que pondrá a prueba a los 'ofendidos'

Por  7:01 h.

Cómo la muerte puede cambiar la vida. ‘Manué’ no sólo se marchaba entre bromas y risas, explotando la alegría del pueblo gaditano y carnavalero. A sus amigos, los que le velaron durante un mes inolvidable, les ha regalado un año maravilloso. ‘No te vayas todavía’ ha significado una de las locuras más ingeniosas de los últimos carnavales y su autor Antonio Álvarez ‘Bizcocho’ no cesa de agradecer tanto reconocimiento, hasta el punto de afirmar con rotundidad que ese torrente de energía positiva ha transformado la existencia de esta familia.

 

“Ha sido un año increible que nos ha cambiado la vida”, confiesa el joven sevillano horas antes de su esperadísimo debut esta noche de miércoles en el Teatro Falla. “Y no sólo porque nos hemos pegado todos estos meses velando a Manué, si no porque se ha mantenido esa inercia tan positiva y a los componentes nos ha ido bien a nivel laboral y personal. Las cosas nos han empezado a salir bien y hemos disfrutado como el grupo de amigos que somos, viajando por sitios de España en los que nunca habíamos estado y aprendiendo muchísimo”. Mensaje de optimismo de unos chicos que se han enfundado las gafas de la felicidad.

 

En todos estos meses se queda “con el cariño de la gente. Con esa sensación de que los aficionados empaticen tanto con uno. Han sido muy numerosas las muestras de cariño de personas que nos han contado sus historias, unas de alegría y otras tristes; enfermos que se ríen con nosotros, ciudadanos en situaciones difíciles a los que esta chirigota les hizo pasar un rato agradable. Y muchos que nunca habían escuchado Carnaval y que se han enganchado tras escucharnos. Eso que sumamos a la fiesta”.

 

El Bizcocho y ‘No te vayas todavía’

 

Su idea fue bastante arriesgada. Un velatorio donde daban el último adiós a su amigo fallecido. No es fácil que eso haga reír. Y lo curioso es que en estos tiempos “nadie se ha molestado, no hemos recibido ni una crítica mala. No ha habido ofendidos. Vamos a ver lo que pasa esta noche”.

 

Porque se la juegan. Nadie piensa hacer un ‘spoiler’ pero la idea generará polémica. “Es un tema que puede ser delicado pero el que sea inteligente sabrá ver que es una crítica bastante fina“. Es una de sus bazas, moverse cual equilibrista en esa cuerda floja. “Está bien el morbo de ir con un tipo arriesgado. Tras la experiencia de tantos años en los que intentamos y no llegamos, lo del año pasado nos convence de hacer algo que nos divierta. Y también es importante que Manué quede en el olvido nada más abrir cortinas”.

 

‘No te quemes todavía’ sucede a ‘No te vayas todavía’. No es una segunda parte, es obvio. Sería rizar el rizo. La idea cambia si bien “mantenemos ese mismo estilo porque es el que nos gusta. Pasodobles simpáticos en los que intentamos hacer reír, a ver cómo caen, y una línea loca, surrealista”.

 

El pasado Concurso tuvieron que ponerse las pilas en medio del Concurso para ir nutriendo su repertorio con nuevas coplas ante el éxito inesperado. Uno podría pensar que esta vez es diferente, que Bizcocho es consciente de que les esperan varios pases y hay que estar preparados. Pero “seguimos igual. Este año sólo tenía dos pasodobles y dos cuplés, hasta esta última noche que compuse una letra más de cada pieza. De verdad que no es estrategia. Es que antes no me ha salido nada. Entre Manué y que salí de Baltasar en la cabalgata de Reyes Magos en La Rinconada he estado completamente desconectado”.

 

“Ya no somos modestos que caen bien”

 

‘No te quemes todavía’ mantiene “la música de Manolín (Santander), que es imprescindible porque siempre da en el clavo y da el toque al tipo. Este año me he encargado yo solo de lo demás”. Se ha reforzado con las voces gaditanas de Daniel Cerejido ‘Chicho’ y Jordi Fuertes, intérpretes destacados en chirigotas como la del Canijo y en varias comparsas como es el caso de Jordi. “No se ha hecho con las miras de mejorar el grupo. Chicho es amigo íntimo y tarde o temprano saldría con nosotros, y Jordi no iba a salir con la chirigota del Canijo”.

 

Porque esta reválida la afrontará “igual que todos los años, porque siempre pongo las mismas ganas. Pero ya no somos los modestos que caen bien. Nos van a esperar como una chirigota puntera y tenemos que responder por derecho. Porque habrá muchos que nos escucharán para sacar los fallos y otros dirán que nos lo hemos currado. La expectación es para lo bueno y para lo malo, por eso nuestra mentalidad es la de una puntera. Tenemos hecho el cuerpo a la crítica”.

 

Puede que esta noche las redes sociales ardan entre los que han disfrutado con ‘No te quemes todavía’ y los que se ofendan por el tipo, como ha ocurrido con las burlas con Puigdemont y Andrea Esteban. “A mí me da igual. Hablan desde el desconocimiento, no son objetivos. No es un debate serio. Yo hago las cosas con el máximo cariño y nunca quiero ofender a nadie“. Una declaración de intenciones.