Fiesta en la calle

‘Amoscuchá!’ salta desde El Pópulo a cinco tablaos del centro de El Puerto

La localidad portuense anuncia el encuentro de chirigotas callejeras el sábado 25 de febrero por el Ayuntamiento y La Voz

Por  3:24 h.
'Amoscuchá!' salta desde El Pópulo a cinco tablaos del centro de El Puerto

 

Las coplas callejeras también se harán fuertes este año en el Carnaval de El Puerto de Santa María del Mar. El Ayuntamiento y LA VOZ se han dado la mano para poner en marcha el encuentro ‘Amoscuchá’! en el casco histórico portuense. El próximo 25 de febrero, a partir de la una de la tarde, las agrupaciones comenzarán a subirse a los tablaos que se instalarán en las calles Misericordia, Luna y en la plaza de la Herrería.

Si el buen tiempo lo permite, la ironía, la crítica social y el buen humor de chirigotas ajenas a los concursos y los teatros serán el mejor gancho para que los portuenses se echen a la calle y hagan suyo un Carnaval que, poco a poco, va recuperando el fuelle perdido en los últimos años. Los concejales de Fiestas y Comunicación, Millán Alegre y Raúl Capdevila, anunciaron la participación activa de LA VOZ, representada por su director de marketing, Alejandro Grosso. «Queremos traer la experiencia que se ha convertido en referente de la calle, que es la salsa del Carnaval».

‘Amoscuchá’ ! es el escaparate por excelencia para las agrupaciones de amigos que no participan en el concurso oficial del Falla y se ha afianzado ya como una cita ineludible en el barrio del Pópulo de Cádiz. Ahora, esta idea también se traslada a El Puerto, que ofrecerá cinco escenarios para que los grupos puedan hacer sus repertorios. Las que sí concursan lo harán en el certamen del teatro Pedro Muñoz Seca los días 20, 21 y 22 con entradas a precios asequibles que oscilan entre los cuatro y ocho euros.

Pero frente a ese concurso, ya consolidado en El Puerto, la fiesta de las ilegales formará parte por primera vez de la programación carnavalesca de El Puerto.

Antes, el pistoletazo de salida será este domingo, con la celebración de la IX Gañotá en la avenida de la Bajamar. Alegre aclaró que las agrupaciones portuenses han accedido finalmente a actuar después de que el Ayuntamiento haya desembolsado los 4.500 euros por las actuaciones del año pasado.

El día 24 está prevista la celebración del pregón, a cargo del comparsista Ángel Subiela. «Está ultimando sus pormenores con los técnicos de Fiestas. Lo que es el texto está terminado a falta de algunos toques. Estamos seguros de que será un gran pregón de un auténtico carnavalero, con sus vivencias y recuerdos». Tras el pregón se procederá a la proclamación de las coquineras adultas y al día siguiente, sábado 25, se entregarán los premios del concurso de agrupaciones en la plaza de la Herrería.

«Espero que este día salgan todos los portuenses a la calle, que se disfracen, disfruten y se olviden por unas horas de los problemas». El domingo 26, en torno a las cuatro de la tarde, partirá la Cabalgata desde la Plaza de Toros, para completar un recorrido que este año ha sido ampliado a varias calles más.