ACTUACIÓN EN CUARTOS DE LA COMPARSA EL ORO NEGRO
VALORACIÓN: ¿QUÉ HACE ESTO AQUÍ?
La comparsa de Andy, que entraba en pocas quinielas para pasar el corte, en una inesperada decisión de los hombres y mujeres de Jesús Monje, consiguió hacerse un hueco en la lista de APTOS.
El primer pasodoble lo dedicaron a un niño con necesidades especiales. No lo dejaron claro en la letra, pero antes de cantarlo se pusieron unas chapas de UPACE, por lo que se entiende que el niño concretamente padece parálisis cerebral. No mostró mayor talento el letrista en la segunda copla, una disquisición sobre la sangre con giro final contra la violencia machista. El grupo, eso sí, la defendió como si le fuera la vida en ello, con gran hinchamiento carótido.
Como de bien nacidos es ser agradecidos, tuvieron el bonito detalle de dedicar a su amigo Jesús Monje el segundo cuplé, en el que reconocieron estar preparados para el babuchazo de semifinales. Ojo, que lo mismo pensarían los de El Patio de las Malvas y al final se colaron.
ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DE LA COMPARSA EL ORO NEGRO
VALORACIÓN: NO APTO
Atractivo sonido en la presentación de estos extractores de petróleo, que acompañados de un banjo tañido con gran destreza, mejoran en su interpretación respecto al pasado año, cuando concurrieron con La brillante.
No atinaron en la selección de la temática de los pasodobles. Presentarse en el Falla con una apasionada defensa de la bandera de España después de la lección sobre el tema que dejó el Chapa con Los Prisioneros resulta cuanto menos osado. Y más cuando la letra tiene tan poca chicha. De cualquier manera, ahí quedó para la posteridad ese alarde de patriotismo del autor. Más o menos lo mismo sucedió con la segunda letra, al caso de la manada, al que ya se le ha cantado con más acierto en los días anteriores. Tampoco sacaron petróleo de los cuplés, que dieron paso a un popurrí en el que volvió a destacar el apartado musical e interpretativo sobre un contenido falto de brillantez.
FOTO: El oro negro en el COAC 2018