Localidad: Cádiz
En 2014: ¡Cadizcadabra! Las brujas
Paso por preliminares:
San Benigno: Estos comparsistas representan a amantes de Cádiz no correspondidos. El tipo podría ser una alegoría del amor, con unas sábanas blancas y un velo en los ojos. Llama la atención que cantan con este velo en los ojos durante todo el repertorio. Primera letra de presentación al amor y todas sus connotaciones. La razón, la vida, la muerte o la guerra tienen cabida en esta descripción del sentimiento que representan. Una vida sin amor no es vida, defienden los comparsistas. La música es quizás un poco rebuscada. El segundo pasodoble, muy aplaudido, en contra de la pederastia, ya sea de un obispo, cura, un maestro o un autor de Carnaval. La tienda de cuplés arranca con uno dedicado a la Familia Real y a los problemas con la justicia de la Infanta Cristina. El segundo, a la campaña en solidaridad de los enfermos de ELA, que acaba con la participación de Falete. El popurrí podría ser una declaración de amor en sí misma, con una parte dedicada a los amores de febrero.
El Maligno: Quizás la hora a la que han cantado les ha influido en las voces, con algunos fallitos.
Puntuación: *
NURIA AGRAFOJO