
Localidad: El Puerto
En 2014: No participó
Paso por cuartos:
San Benigno: Los Majaras no traen solo un repertorio. Juegan con su carisma, con su historia y con el cariño que les deben los años de Carnaval. Ya en preliminares prendieron el fuego de los aficionados y quieren seguir viviendo este sueño que cumplen con su regreso a las tablas. Pedro enciende la llama y ellos se mueren por cantar. En el primer pasodoble cuentan que hace cincuenta años del pasodoble del Vaporcito. Pero el cumpleaños que tiene mi barco es una vergüenza. Lo han abandonado, lo han dejado tirado y ahora es solo un viejo marinero en tierra. Ya no lo quiere ni la Tía Norica. Cuántas veces se embarcaron estos Majaras para cantar en el Falla. No se quién tiene la culpa, pero aquí hay que lograr que no se muera olvidado y que vuelva a navegar. Ay Vaporcito de El Puerto, feliz cumpleaños, viejo, y que cumplas muchos más. Y que nosotros lo veamos. Siguen tirando de emotividad estos veteranos comparsistas, que saben como ganarse al respetable. En el segundo pasodoble, le cantan a esa mujer por la que se morían cuando eran novios. Él moría con esas palabras que le decía ella, con esa elegancia y ese porte con el que andaba. Después de casarse lo cuidó con dulzura. Ahora son dos viejos, pero llenos de ternura. Aunque por mor de esta enfermedad no eres el mismo de antes, ese porte y esa elegancia nadie va a poder quitarselos. Si andar no puedes ya, mis dos piernas y mis dos brazos son para ti. Si me quisiste y me cuidaste tantos años, ahora te cuidaré yo. Sale el Libi para introducir los cuplés, y le mete bulla a Pedro, que Onda Cádiz estará loca por llegar al descanso para meter anuncios del segundo puente. Un cuplé para la leyenda de que sus letras son para llorar. El segundo, al cambiazo que ha dado el teatro, que lo han amueblado de nuevo con todos los cajonazos que se ha llevado la comparsa de El Puerto. Han vuelto y lo han hecho para competir.
El Maligno: El Libi juega con fuego con el semáforo. A más de uno de la comparsa por poco no hay que llevarlo a Zamacola de la tensión.
Puntuación:**
ANTONIO MUÑOZ DE LA VEGA
Paso por preliminares:
San Benigno: Tan fuerte fue la llama de la candela de estos veteranos portuenses que los rescoldos han vuelto a prender el fuego de la comparsa. Los Majaras, los de verdad, están de vuelta. Es emocionante verlos juntos. Se presentan con un tipo y una disposición sobre el escenario clásica, en semicírculo, en torno a la candela. Lo dicen claro, se mueren por cantar. Y el público muere con ellos. Ole, ya estamos en Cai otra vez, dice Pedro, dominando la escena, como siempre. En el primer pasodoble le cantan a esta hoguera de las vanidades en que se ha convertido el Concurso. Nadie se respeta, la mentira es contagiosa. Cuándo nos enteraremos que nadie es nadie para juzgar a los demás. Bienvenidos a la batalla y viva la libertad. La segunda letra es para Andalucía. Suenan los tientos, los tarantos, mineras y tangos. Gritos de desesperación que suenan flamencos. Esta tierra llora por soleares porque su compás lo marcan unos cuantos miserables. Y por más veces que caigamos nos levantamos por fandangos. Así suena Andalucía, condená por alegrías, cantando por no llorar. Puro compás. Están en forma, que nadie se deje engañar por las canas. Sale el Libi para los cuplés. Iba a bajar la basura y se ha acercado al Falla para cantar con Pedro. Cualquiera que vea esto dirá que está preparado. Genial. Otro al que se echaba de menos. El guitarra, nada menos que el punteado de ‘Raza Mora’, hace lo que le da la gana con los dedos. Cuplé a lo que cobran los contraltos hoy en día. El año que viene vendrán de sordomudos y al carajo con el reparto. El segundo, para Canal Sur y su lío con las uvas. Popurrí con nervios de principiantes. Viva el Carnaval sencillo. Vivan Los Majaras.
El Maligno: Todo muy emotivo, vale, pero el tipo se lo podían haber currado un poco. Con un lavadito lo pueden aprovechar.
Puntuación: ***
ANTONIO MUÑOZ DE LA VEGA