Las majoret de edad

Por  0:00 h.
Las majoret de edad

Letra: José Manuel Valdés Álvarez
Juan Manuel Braza Benítez
Música: David Pérez Chilla
José Antonio Pérez Fernández

Paso por Preliminares

San Benigno:

Tener estilo conlleva ventajas, presuponer virtudes conservadas, las propias, las que te hacen reconocible. El coro de Valdés ha conseguido uno, basado en la amenidad, en lo festero y el humor. Debería ser común a todas las agrupaciones, debería ser un rasgo tan extendido que careciera de importancia. Pero desgraciadamente, en el coro y en la comparsa hace muchos años que no es frecuente y por tanto merece celebración, reconocimiento. Los de Valdés vuelven fieles a sí mismos desde la presentación. Sus ganas de divertir y divertirse, de contagiar la risa antes de abrir la boca son compatibles con otros usos de las coplas y el tango como la protesta. Ya en el primero, en el de presentación del tipo, se apuntan a la tónica de crítica política severa, imperante este año, y comparan el Cádiz que conocieron en 1968 y el que han encontrado a su regreso. Son aquellas que se hicieron célebres como sustento de sátiros en las Fiestas Típicas del tardofranquismo. Las viejas majorettes con colorettes, ahora ya con espolones sin rima, han visto Cádiz muerta después de que pasen 45 años de su primera visita. Piden que la ciudad se sacuda a los «cuatro quinquis» y a los «enchufados, burgueses» que la gobiernan, piden que se les eche como a los franceses. En el segundo tango, mantienen la línea cañera y utilizan la vara para atizar a la privatización de la sanidad a la que habrá que ir con la cartera por delante y con guardaespaldas. Los cuplés funcionan, más el primero, y el popurrí explota las posibilidades de coreografía lúdica y participación que ofrece el tipo melancólico, tierno, hasta fofo, y amable.

El Maligno: A los menores de 40 años, ?nosporná?, habrá que explicarles el tipo. Habrán oído algo pero… La cuarteta de las compresas se la podrían haber ahorrado. No me gusta el exceso de personalismo, de referencias al autor, al director o a los componentes en el repertorio. Nunca me gustó y estoy mayor para cambiar de gustos.

Puntuación: ***
JOSÉ LANDI

Paso por Cuartos de Final

Puntuación: ***

San Benigno: Cómo ha cambiado Cádiz desde que estas ?mayoré? tan lindas vinieron por primera vez. Su coreografía antes de los tangos no tiene nada que envidiar a la del coro de Rivero. La primera letra se la dedican a Ortega Cano. Que la próxima puerta grande que vea sea la de la cárcel. El otro tango, muy duro contra la alcaldesa de Cádiz (que lo escucha desde su palco y al parecer algo le hace gracia). Divertidos los cuplés, como el coro en su conjunto. El popurrí no se hace largo, y eso dice mucho.

El Maligno: Esas braguitas blancas con el avión azul son de todo menos eróticas. Qué bajón. Tienen algún momento un pelín ordinario.

ANTONIO M. DE LA VEGA