Autor de la música: Iván Romero Castellón
Director: Pedro José Tamayo Salazar
Localidad: Cádiz
Paso por Preliminares
Tardaron poco en conectar con el público. La premisa es sencilla: la barra de un bache. Buenos golpes en la parodia, manteniendo el número de chistes viejos en los límites de lo tolerable. Cuidadísimos los cuplés, tanto musicalmente como en la letra, cosa poco habitual últimamente en la modalidad. En el primero, la Guardia Civil intercepta una patera pero de gente de Cádiz que se iba para fuera. El segundo, totalmente inconexo, al final resulta que lo habían comprado en el IKEA y no habían tenido tiempo para montarlo. En el tema libre, lucimiento del incontenible Pedro Tamayo, un torbellino de arte y poca vergüenza. Gran ovación.
Puntuación: ***
Vicente González
Paso por Cuartos de Final
Continúan las peripecias de los clientes habituales del Bar El Cañón. La parodia tiene poca historia: es una sucesión de comentarios con más o menos arte de los chavales. De los cuplés, destaca el segundo, por actual y bien resuelto: dicen que el fallecimiento de Sor María se debió seguramente al pasodoble de los Carapapas. Para el próximo pase a ver si se escriben uno para Rajoy y otro para Teo. En el tema libre, el Lerele vuelve a derrochar ángel con las bulerías del pajarito. Suplen con su gran carisma las muchas lagunas del repertorio.
Puntuación: **
Paso por Semifinales
La parodia, en la que se echan una partidita al bingo, no es gran cosa. Los cuplés, muy cortitos. Hacen más gracia las intervenciones del viejo Veleta a la mitad que los cuplés en sí. Pero le dan la vuelta a la situación con un tema libre en el que logran una complicidad con el público pocas veces vivida en este concurso. El duelo interpretativo entre el Lerele, amante del carnaval moderno y el Veleta, guardián de lo clásico y la rumbita de la iguana, forman el taco. Al final, cuesta recordar lo endebles que fueron parodia y cuplés y queda la engañosa sensación de que la actuación ha sido perfecta.
Puntuación **
Vicente González
Paso por la Final
El cuarteto con ‘más poca’ vergüenza de Cádiz y parte del extranjero se plantó en la final con las mismas ganas de pasarlo en grande que el primer día. Y con la misma parodia que el segundo. Y con el mismo tema libre que el tercero. Las novedades vinieron en la tanda de cuplés. Muy bueno el primero, a la implicación de Teófila en el caso Bárcenas. Pero la alcaldesa ya no está en el palco. «Esa estará ya en el sobre» dice el Veleta. En el segundo, coincidiendo con el Gago, le piden a Morera que siga con el coro. La rumba de la iguana y, sobre todo, la imitación reptiliana de Casimiro el cegato volvieron a enloquecer a la audiencia, que los despidió con gritos de campeones, campeones. Con estos intérpretes, el futuro del cuarteto está garantizado una vez que se mejore el repertorio.
Vicente González