Los manitas

Por  0:00 h.
Autor letra: Antonio Rivas.
Autor música: Julio Pardo.
Localidad: Cádiz.
En 2010: El batallón de la libertad

CRÓNICA DE SEMIFINALES (1 DE MARZO)
No supieron o no quisieron continuar la línea ascendente que se habían marcado en cuartos, dando quizá un pequeño paso atrás respecto a su magnífica actuación en la fase anterior. En el primer tango defendieron a la mujer con paralelismos flamencos. El segundo trató el mismo tema que el coro de Pastrana, el abandono de la ‘madrugá’ gaditana. Los cuplés, el primero de corte satirón y el segundo cofrade y reivindicativo, no fueron muy celebrados por el público. Tibios aplausos tras el popurrí. Qué público más raro.
Puntuación: ***

CRÓNICA DE CUARTOS DE FINAL (25 DE FEBRERO)
El coro de Julio Pardo experimentó una impresionante progresión respecto al pase de preliminares. En el primer tango, se mojan de verdad con la polémica del artículo 17.7. Recriminan a los grupos de fuera que no respeten el reglamento y solo aparezcan por Cádiz para cantar en el Falla. La segunda letra es un hermoso piropo a Cádiz que cantan mientras que uno de los manitas esboza en un gran lienzo un atardecer en la Caleta. No levantaron el pie del acelerador en los cuplés, a los ‘piercings’ y a las siglas proyectadas sobre el telón del Falla:TGF, “Teo Gana Fijo”. Conscientes de la mejoría en el repertorio, lo dieron todo en la interpretación, que también mejoró considerablemente.
Puntuación: ****

CRÓNICA DE PRELIMINARES (14 DE FEBRERO)
Mandil churretoso, juego de pinceles y un costurero en el coco: los manitas de Cádiz, los que colaboran como artesanos en todas las fiestas de la ciudad. Presentación efectista, precisamente con ‘Fiesta’ de Serrat. Una bella farseta, con protagonismo especial para las guitarras, introduce el tango, un tango mucho más viejo que el mismo Falla, que renace un año más y vuelve a recibir la misma letra de siempre. Prosiguen con un rapapolvo sin paños calientes a Zapatero, al que le dicen que coja la puerta, que ya solo es amigo de las repúblicas bananeras y que es una caca de presidente. Flojitos cuplés a un joyero y a los traductores del parlamento. Los trasnochadores daban bocaítos y los manitas dan caricias en el estribillo. Popurrí de fiesta en fiesta que acaban al borde del foso, recurso innecesario cuando se tiene la calidad que tiene este coro.
Puntuación: ****