Autor música: José Antonio Vera.
Localidad: Cádiz.
En 2010: Los que van por derecho.
CRÓNICA DE LA SESIÓN DEL 25 DE FEBRERO (CUARTOS)
Tras las extrañas sensaciones vividas en preliminares, la chirigota de Vera Luque venía dispuesta a volver a conectar con el público, cosa que consiguió solo a medias. La presentación fue recibida con mayor entusiasmo en esta ocasión. Primer pasodoble en el que reivindican la creación de una vez por todas del Museo del Carnaval. No se conforman con el paseo de la fama de la plaza Fragela, que solo servirá para que acaben pisoteados de nuevo los más grandes de esta fiesta. El segundo es un homenaje a los cien años de cadismo y una crítica a los que quieren hacer del Cádiz un negocio. Cuplés simpáticos precisamente para la crisis del equipo gaditano y para un jaleo con una fan en un palco. El popurrí fue quizá lo que más gusto una vez más. Puntuación: ***
CRÓNICA DE LA SESIÓN DEL 14 DE FEBRERO (PRELIMINARES)
Periodistas de los años cincuenta o por ahí. Tras la simpática presentación, con la libertad de prensa por bandera, se vuelven a presentar en el primer pasodoble. El segundo, polémico pero certero, critica a los Cristianos Ronaldos del Carnaval, a esos comparsistas que van de estrellas y se pasan las letras y a los autores por la misma campanilla. Los cuplés, a los mineros de Chile y a la ley antitabaco, aun siendo aceptables, dejan al público un poco frío. El estribillo tampoco engancha demasiado: La gente del Carnaval son gente muy ‘informá’. El popurrí sí cumple con las expectativas. Sin embargo, por algún motivo, no se les has visto disfrutar en el escenario.
Puntuación: ***