Los Antifaces de Oro ya tienen sus propuestas de nombramientos para el próximo COAC. Y en esta ocasión han tenido que saltarse voluntariamente las rígidas normas de la concesión para, sin embargo, hacer justicia.
Siete son los nombres que la asociación, a cuyo frente está el autor Antonio Rivas, ha puesto sobre la mesa, y que deberán ser ratificados por la Junta Ejecutiva del Patronato. Entre los autores, sólo aparece un nombre, el de José Antonio ‘Nene’ Cheza, que en el último Concurso presentó ‘El rincón del duende‘, junto con Zampi.
De entre los componentes, cuatro son las propuestas: Joaquín Gutiérrez Martín (guitarra de Tino Tovar). Francisco Javier Alcántara Sánchez (guitarra de Nandi Migueles). Juan Ignacio Moreno Verdulla (bandurria de Nandi Migueles), y Ángel Iglesias García ‘Angelin’ (guitarra de autores de comparsas como Quiñones o Martínez Ares).
Sin embargo, las propuestas más sorprendentes han llegado en las que se han realizado a título póstumo. En ellas se proponen para su ratificación a José Peña Herrera, ‘El Peña’ y José Manuel González Aragón ‘Manolito el Cariñoso’., director de míticas agrupaciones.
Antonio Rivas comenta que no es la primera ocasión en la que se propone el nombramiento a título póstumo, ya que el pasado año se puso sobre la mesa el nombre de Manolo Cornejo, célebre componente de la chirigota del Love. «En la Asamblea éramos conscientes de que si bien no cumplía con todos los requisitos para el Antifaz, sí era de justicia que lo tuviera».
«También se lo concedimos al Tío de la Tiza y a Cañamaque, porque si ellos que son los padres de todo esto no lo tenía, ¿a quién e lo íbamos a conceder», explicaba el exletrista del coro de Julio Pardo.