![]()
Con una corta y sobria presentación, la comparsa jerezana Al Tran Tran evidencia que se trata de una agrupación a tener en cuenta. Con un primer pasodoble muy crítico y directo, los trabajadores de las vías del tren llegados desde Jerez se meten al público en el bolsillo apoyados en su tremendo despliegue de voces. El segundo de los pasodobles toca temas tan escabrosos como el maltrato y el aborto, temas ya muy manidos, pero a los que Antonio Busto ha sabido darles una vuelta más de tuerca. Como suele ser habitual en las comparsas, el nivel baja en los cuplés, que se convierten en una mera excusa para llegar a un bonito estribillo que el público ya corea en la segunda ocasión. La comparsa utiliza como recurso musical el golpeo con martillos de los raíles que llevan como atrezzo, causando un bonito efecto para acompañar a la letra.
El popurrí mantiene en vilo al público, que no quiere perder detalle de las letras de un autor consagrado como Antonio Busto Pavón, que vuelve a pisar el Falla con una gran agrupación. No falla la típica cuarteta flamenca del autor, cuyo grupo defiende el repertorio a la perfección. En definitiva, Al Tran Tran es una comparsa fina, clásica y que dará que hablar en siguientes pases.