Carnaval de Cádiz

¿Vamos de coros o de ilegales?

Aficionados y visitantes llenan las calles de Cádiz para escuchar todo tipo de coplas de carnaval

Por  17:03 h.

“¿Tú que eres más de tangos o de cuplés? Yo soy de escuchar”, le decía un amigo a otro este Lunes de Carnaval en la esquina de Sagasta con Cervantes mientras seguían a una ilegal. Esta escena representa lo cotidiano los días de carnaval. La pregunta se desliza en conversaciones de bar y en los grupos de amigos, siempre desde el respeto y la cordialidad.

 

Sólo vale las ganas de pasar un rato divertido y, si acaso, valorar el ingenio y el humor gaditano, que tanta polémica e interpretaciones diversas ha generado este año.

Así, entre tangos, cuplés y pasodobles, transcurre la vida durante una semana y pico al año en la ciudad de Cádiz. Este Lunes de Coros, más local y menos turístico, más fiel a la esencia del carnaval de Cádiz y menos al botellón, la ciudad vive uno de sus días grandes del año como las Fallas su 19 de marzo o San Fermín su 7 de julio.

El debate sobre si chirigotas callejeras o coros se diluye en una celebración abierta e incluyente en la que tiene cabida todo porque bebe de la libertad. Ese ejercicio de libertad es el mismo que acaba de gastar este artículo para escribir ‘Viva el carnaval’ y, de paso, dar sitio cada día a alguna copla de alguna ilegal. O a un tango de los de acá.

 

En la noticia: vídeo de La chirigota del Trastero-hotel Royal Soto del real.