UPyD considera que el Museo del Carnaval está «herido de muerte»

Un portavoz del partido Unión, Progre

Por  9:34 h.

Un portavoz del partido Unión, Progreso y Democracia en Cádiz ha mostrado la «preocupación» de su formación política ante el futuro del proyecto paralizado del Museo del Carnaval, que considera «en muerte clínica, una vez que, en la reunión del pasado viernes entre los patronos del proyecto, no se diera un paso en firme hacia su consecución».
Según UPyD, el paso atrás dado por los principales mecenas, Cajasol y Unicaja, unido a la actual crisis económica han podido dar la puntilla al proyecto del museo de Rafael de Giles.
«Lamentamos que otro proyecto, otra idea, otra inversión en Cádiz quede inerte, sin vida aparente a corto o medio plazo». El fracaso tiene tales proporciones para este partido que solicita dimisiones o, al menos, un toque de atención de la alcaldesa hacia los miembros de su equipo responsables del fiasco.
Este colectivo político, de reciente creación, reclama a Teófila Martínez que «pida explicaciones y depure responsabilidades entre sus concejales», además de pedirle que deje de «maquillar con mil excusas la ineptitud manifiesta de su equipo de gobierno». UPyD utiliza la comparación con otras ciudades o países de larga tradición carnavalesca para reforzar su asombro ante la parálisis del proyecto del Museo del Carnaval en Cádiz: «Es muy triste para la ciudad que carnavales como los de Badajoz, Santa Cruz de Tenerife, o los ciudades de Uruguay y Argentina ya dispongan de museos o centros de documentación y estudio del carnaval desde hace décadas. Sin embargo, en Cádiz cuna de muchos de esos carnavales de ultramar y modelo a seguir en la península, sigue esperando desde que en 1983 Javier Reina (director del Archivo Histórico Municipal por entonces), lanzase la idea».
Felipe Marín Mariscal, coordinador de la formación política en Cádiz, apunta una hipótesis que ha ganado fuerzas en los últimos días, que el Museo del Carnaval se instale en algún inmueble distinto al del Corralón de los Carros (su emplazamiento previsto) para acortar plazos y recortar el alto coste económico del proyecto.
«Seguimos animando al Consistorio a que olvide el actual proyecto y le dé vida a algún edifico ocioso de la ciudad para el futuro museo, abaratando costos y regalando a los vecinos de La Viña un nuevo pulmón de esparcimiento», con lo que se suma a la reivindicación de que el recinto previsto, el antiguo instituto de Secundaria, se convierta en una plaza pública abierta al disfrute diario de los vecinos y los visitantes de La Viña.