El concurso del Falla comienza vislumbrar ya en el horizonte el segundo fin de semana de coplas con la función de la noche de hoy jueves en la que comparecerán varias agrupaciones de nivel medio, que deberán mejorar el nivel de 2008, ya que no hay ninguna que en la pasada edición lograra clasificarse para la Gran Final.
Abrirá telón el coro de Puerto Real, El trocadero de Puerto Real, que volverá a honrar al concurso del Falla con su presencia desde la Villa. El año pasado no logró pasar de clasificatorias pero este no ha sido argumento para que falten a su cita con la casa de los ladrillos coloraos. Es uno de los clásicos y siempre es querido y respetado por el público de Cádiz, independientemente de su clasificación final. Será una noche con dos coros ya que también hara su puesta de largo Quillo, ter carma, que también se está ganando un hueco por su constancia desde la localidad de San Fernando.
El elenco de chirigotas lo abre una con un apellido ciertamente ilustre en el mundo del cuarteto como es el de Juan Antonio Bocuñano. En este caso se presenta con un nombre que ironiza, en cierta medida, con la denominación con la que se presentó al concurso en 2008 la comparsa portuense de Los Gitanos. Junto a ellos comparece el grupo de Manolo Santander que lo hace de la mano de Juan Carlos Aragón en lo que representa una mezcla explosiva de autores de estilos contrapuestos. La otras dos chirigotas actuantes no deben aportar grandes cosas y lo demás sería ciertamente una sorpresa.
En el apartado de comparsas, llama la atención el regreso de Ceuta, una ciudad autónoma que estaba ausente del certamen desde hace varios años, así como la nueva presencia de un grupo llegado desde la localidad onubense de Punta Umbría al que se sumará una nueva aportación portuense, en este caso encabezada por Raúl Villanueva y José Manuel Braza. Finalmente, habrá que estar atentos al cuarteto de Sevilla que suele dejar muy buenas parodias en clasificatorias, aunque cuando logra clasificarse acaba diluyéndose.
Una función mediocre que no debe pasar a la historia
La presencia de la chirigota de Manolo Santander y Juan Carlos Aragón, aliciente de una velada con agrupaciones de nivel medio, muchas de ellas de fuera de Cádiz
Por Francisco Márquez , 0:00 h.