Un tornado de risas que hará temblar los cimientos del Falla

La previa

Por  0:00 h.

Primera noche de cuchillos largos en el Gran Teatro Falla y muchos esperando escuchar la voz del secretario Enrique Carrillo de Albornoz para conocer a las agrupaciones que pasan a cuartos de final del certamen de coplas del coliseo gaditano.
Pero antes de ese momento esperado habrá también otros momentos esperados que deben protagonizar, sobre todo, las chirigotas actuantes especialmente el primer premio de 2008, este año bajo la denominación de Salón de belleza El Tijerita y el grupo de amigos del Love, en su vigésimosexta comparecencia consecutiva en el concurso.
Abrirá telón el coro La musigadité. En la pasada edición protagonizó una doble sorpresa en el certamen. Tras dejar una gran sensación en clasificatorias, que a muchos les hizo pensar en un gran premio, después bajaron un tanto el listón en cuartos y ni siquiera llegaron a alcanzar las semifinales. Sin duda, querrán resarcirse después de la enorme decepción sufrida por un grupo acostumbrado a estar entre los punteros.
Pero sin duda lo mejor de la noche debe llegar de la mano de las chirigotas que harán acto de presencia en la casa de los ladrillos coloraos. Por un lado, el primer premio de 2008, que este año se denomina Salón de belleza El Tijerita. La responsabilidad es tremenda ya que tienen que defender este máximo entorchado y ya sabemos que el respetable siempre espera mucho de aquellos que vienen de ganar. Más aún después del pelotazo que dieron hace un año con Las Pito-risas. Junto a ellos, un grupo con solera e historia sobre las tablas. Estamos hablando del Love y su gente que, una vez más, ajenos a premios y otros condicionantes del concurso, acuden a su cita con el Falla con el mismo deseo de siempre que no es otro que extrapolar a las tablas la amistad que se profesan día a día. Otra de las chirigotas de la que habrá que estar pendientes es Sin tetas no hay paraíso… ni butacas, la conocida cariñosamente como chirigota de los viejos que, un año más, sigue al pie del cañón para reencontrarse con su público. Completa el elenco en esta modalidad Los imbatidos de chocolate que llegarán desde la localidad malagueña de Ronda y serán los encargados de cerrar esta sesión y, de paso, la fase clasificatoria del concurso.
En la modalidad de comparsas entra en escena el gaditano Antonio Busto y lo hace con su habitual grupo de Jerez que tan buenas sensaciones ha dejado en los últimos certámenes del Falla. Una nueva representación de Barbate, en este caso, La ciudad que sonríe y los chipioneros de La orden de Don Carnal que se estrenan en el Teatro serán las otras actuantes. También debuta el único cuarteto de la noche bajo la denominación de Aquí se triunfa.

 

 

 

 

 

 

 

1- La musigadité
Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Martínez
Música: Francisco Martínez
Director: Francisco Martínez
Fueron en 2008: Llegan los ilusionistas
El año pasado fue una de las grandes decepciones del certamen ya que no consiguió colarse en semifinales como venía haciéndolo tradicionalmente, aunque también hay que tener en cuenta el cambio de formato de 2008. En este caso se cae de la autoría Eduardo Toledano, un clásico a la hora de escribir a este coro. Vienen con la idea clara de resarcirse.

 

 

 

 

 

 

 

2- Sin tetas no hay paraíso… ni butacas
Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Juan Rivero
Música: Juan Luis Sambruno y Mario Rodríguez
Director: Juan Chaves
Fueron en 2008: Chiclana puede esperar
Conocida cariñosamente como la chirigota de los viejos no falta a su cita con la ingente legión de seguidores que le guardan un cariño muy especial. En este caso incorpora a dos autores de prestigio en la fiesta como son Juan Rivero y Mario Rodríguez, que hace doblete ya que compareció el pasado domingo con Una chirigota exagerá.

 

 

 

 

 

 

 

3- La ciudad que sonríe
Comparsa
Localidad: Barbate
Letra: Francisco José Varo
Música: Francisco José Varo
Director: Nicolás Muñoz
Fueron en 2008: No salieron
Cualquiera que lea el nombre podría pensar que se trata de un plagio de una antigua chirigota de Juanlu Cascana. Sin embargo se trata de un grupo que llega desde un rincón tan comparsístico como Barbate. El gran inconveniente es que proceden de juveniles y ya se sabe lo complicado que es dar el salto en cualquier modalidad. Su única intención, de momento, hacerse un hueco entre los mayores en el Falla.

 

 

 

 

 

 

 

4- Aquí se triunfa cantando
Cuarteto
Localidad: San Fernando
Letra: Miguel Monje y Servando Sabajanes
Música: Daniel Cepillo y Servando Sabajanes
Director: Miguel Monje
Fueron en 2008: No salieron
No concursaron en 2008 pero conocen el Teatro ya que comparecieron hace tres años con Esto no tiene nombre. Su aparición no revolucionó en ningún caso la modalidad y tuvieron un paso más que discreto por el concurso de agrupaciones. Tratarán de subir el nivel, conscientes de las dificultades que encierra hacer reir a respetable y jurado.

 

 

 

 

 

 

 

5- Más pallá que pacá
Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: La agrupación
Música: La agrupación
Director: Manuel Cornejo
Fueron en 2008: Vueltecita gaditana (comparsa juvenil)
En los títulos de crédito figura un director porque tiene que figurar pero en realidad todos son letristas, músicos y directores. Este grupo de amigos regresa al Falla con un tipo que aseguran va a hacer reír de lo lindo y con la idea de resarcirse, en cierto modo, de la pequeña decepción que sufrieron en 2008 al quedarse fuera de la Final. Aunque como siempre el objetivo será pasárselo bien y seguir sumando presencias en el Falla.

 

 

 

 

 

 

 

6- La última profecía
Comparsa
Localidad: Jerez
Letra: Antonio Busto
Música: Antonio Busto
Director: José Ramón Moure
Fueron en 2008: Al tran-tran
El gaditano Antonio Busto se hace presente una año más en el concurso del Falla con su habitual grupo de Jerez que tan buenos resultados le está dando. Su apellido es sinónimo de calidad en las letras y buena afinación y así lo defiende el grupo posteriormente sobre las tablas. En 2008 consiguieron alcanzar los cuartos de final en la siempre difícil modalidad de comparsas y esperan repetir para asentarse entre las punteras. Muy recomendable.

 

 

 

 

 

 

 

7- Salón de belleza El Tijerita
Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Manuel Álvarez y Enrique García
Música: Enrique García y Manuel Álvarez
Director: Julio Álvarez
Fueron en 2008: Las pito-risas
Sin duda el plato fuerte de la noche. Hay una enorme expectación entre los aficionados por comprobar si van a ser capaces de mantener el excelente nivel que mostraron en 2008 donde se alzaron con el primer premio. Esa es su gran baza, pero también su gran inconveniente porque siempre se espera mucho de quien viene de ganar y, a veces, se es injusto con los antiguos campeones.

 

 

 

 

 

 

 

8- La orden de Don Carnal
Comparsa
Localidad: Chipiona
Letra: José Antonio de los Santos y Cristóbal Colón
Música: Cristóbal Colón
Director: Antonio Porras
Fueron en 2008: No salieron
Comparsa chipionera que hará sus pinitos sobre las tablas del Gran Teatro Falla. La experiencia y el bagaje es escaso por lo que las referencias que se hagan a priori no son muy fiables. Los autores también son neófitos y habrá que esperar, en este caso, que Cristóbal Colón ejerza como tal y sea el descubridor de un grupo que sea capaz de protagonizar una sorpresa. De antemano sólo deben tener un paso discreto por el concurso.

 

 

 

 

 

 

 

9- Los imbatidos de chocolate
Chirigota
Localidad: Ronda (Málaga)
Letra: Francisco Javier Ramírez
Música: Sergio Muriel
Director: Pedro Alfonso Guerrero
Fueron en 2008: No salieron
Esta chirigota de la localidad malagueña de Ronda será la encargada de cerrar esta función y también la fase clasificatoria del concurso del Falla. Sus autores son gaditanos y eso al menos garantiza una cierta calidad previa. Pero el gran inconveniente de cerrar esta última sesión es un lastre demasiado grande con el que tendrán que luchar de antemano porque el personal está pensando en otra cosa.