Carnaval

Un fallo con polémica que deja tocados a los grandes

Vera Luque considera «una falta de respeto y una humillación» la decisión y El Sheriff asegura que es el palo más duro en 25 años

Por  3:10 h.
Un fallo con polémica que deja tocados a los grandes

 

Puede ser uno de los fallos más polémicos que se recuerda en la última década. Y es que este Jurado ha hecho historia al dejar fuera de semifinales a los dos primeros premios de la modalidad de chirigotas de 2010. No les ha temblado el pulso a la hora de sacar del Concurso a nombres tan conocidos como los de José Antonio Vera Luque, Juan Manuel Braza Benítez, ‘El Sheriff’, o Francisco Martínez Mora. En esta ocasión, no ha imperado la lógica en este fatídico pase y la elección ha dejado muy tocados a algunos de los grandes de la fiesta gaditana.

José Antonio Vera Luque (The Cádiz Post Times…)

El autor del último primer premio de chirigotas, José Antonio Vera Luque, no terminaba de creerse ayer un fallo del Jurado que considera «una falta de respeto y una humillación» a su chirigota. «Mis componentes están reventados, desganados y desmotivados», puntualizó Vera Luque, que aseguró que saldrán a la calle y acudirán a los concursos «más por obligación que por devoción». También criticó que el Jurado haya juzgado a la agrupación comparándola con la del año anterior, «ya que hablamos de un primer premio» y afirmó que la exigencia a él ha sido mayor que la de del resto de compañeros. Entre otros asuntos, cuestionó que tras la actuación en cuartos de final, el Jurado ni siquiera le dio los puntos necesarios para pasar de fase. «Esto nos parece además de injusto, muy sospechoso. Parece que sabían las que iban a pasar desde el principio», agregó el autor, que también cargó contra la organización del Concurso. «El Patronato se está cargando este certamen. Es inadmisible el ambiente del Falla, el de camerinos. Es inadmisible que ni siquiera hayan descalificado formalmente al coro de Córdoba tal y como indica el Reglamento». Vera Luque reivindicó su forma de hacer chirigotas. «No queremos levantar al público sino defender lo que ha caracterizado a esta ciudad. No podemos concebir este Concurso como un aplausómetro constante, que premia no la calidad sino los aplausos que recibe en el teatro. Se ha perdido el criterio y como se ha perdido el criterio, nos echan a la calle», subrayó. Con respecto a las aspiraciones para esta edición, también quiso ser muy claro. «Sabíamos que no íbamos a entrar en la Final pero tanto los jurados paralelos como los comentarios nos ponían entre los siete mejores». Por último, el letrista y músico quiso dar la enhorabuena a todos los grupos semifinalistas.

J. Manuel Braza, ‘El Sheriff’ (Cai Story)

«Es el palo más grande en los 25 años que llevo». Con esta frase, Juan Manuel Braza Benítez definía un estado de ánimo que se percibía en el timbre de su voz. Ha escrito páginas de historia del Carnaval y ayer se veía fuera de las semifinales después de cosechar un segundo premio en el año anterior. Fiel a su estilo, ‘El Sheriff’ no quiso reprochar nada a los miembros del Jurado, aunque aseguró que no tenía dudas de que su repertorio tenía calidad suficiente para estar entre los mejores. Aunque admite que en el primer pase tuvieron problemas tras la marcha de uno de los guitarras, no puede entender que haya sido motivo suficiente para impedirles la clasificación. Precisamente, en este aspecto quiso dejar claro que el componente sufrió un problema de salud y que esa misma noche estaba todo el grupo reunido tomando una copa junto al local donde se vistieron para el Falla. No obstante, aseguró que la mejor manera de demostrar la calidad de ‘Cai Story’ es cantando en la calle y en todos los concursos de Cádiz.

Francisco Martínez Mora (Cádiz de cine)

El autor del coro ‘Cádiz de cine’, Francisco Martínez Mora, tampoco comprendía ayer el criterio del Jurado para permitir el pase de cinco grupos de la modalidad en lugar de los seis habituales. «Me sorprende que esto haya ocurrido en un año en el que la modalidad se ha caracterizado por la calidad. No tiene ninguna lógica», apuntó. Además, también quiso dejar constancia de lo que considera «una incongruencia» más de este Jurado. Según el autor, tras la actuación del primer día, el Jurado les comunicó que lo iban a descalificar porque habían cantado con un componente más de lo permitido. Sin embargo, asegura que la decisión no se llevó a cabo porque los vídeos demostraron que el número de componentes nunca había excedido lo permitido en el Reglamento.

Juan Antonio de los Ríos (El cante los puerto)

Juan Antonio de los Ríos, El Sopa, se sentía ayer decepcionado con el certamen, ya que, a su juicio, los nombres de los semifinalistas se conocían desde hace cinco días. «Se han producido filtraciones, porque nosotros sabíamos que pasaban ocho comparsas y hasta sus nombres, lo que quiere decir que alguien se ha ido de la lengua», puntualizó El Sopa, que aseguró que el enfado le duró solo cinco minutos. «Hemos pasado una noche muy a gustito, cantando y bailando por bulerías hasta las siete de la mañana», afirmó el componente de ‘El cante los puerto’ haciendo gala de su extraordinaria deportividad.