COAC 2020: Orden de actuación de las agrupaciones en la última sesión de preliminares
¿Quién canta este jueves 6 de febrero en el Falla? Vera Luque y los Estudiantes cierran esta ronda de preliminares
Último día de preliminares del calendario del COAC 2020 .Y como en los buenos menús, hasta el final hay sorpresas agradables. Así, en la sesión de este jueves del Carnaval de Cádiz hay algunas agrupaciones que todavía estarán luchando por estar en Cuartos.
Consulta el orden de actuación de las agrupaciones en la final del COAC 2020
Quizá las que, sobre el papel, cuenten con más papeletas, sean el coro de los Estudiantes (que el año pasado quedó segundo en su modalidad) y la chirigota de Vera Luque (que viene de tomarse un descanso en 2019). Pero no hay que perder de vista a agrupación como la comparsa de Tocina y el grupo de Jesús Monje, que querrá volverse a colar en Cuartos como el pasado COAC.
Orden de actuación de la decimoctava y última sesión de preliminares del Carnaval de Cádiz
20.00 horas Comparsa El Batallón Garabato (San José de La Rinconada (Sevilla)
Nueva agrupación de San José de La Rinconada, esta vez de la mano de David Ruiz Félix ‘El canguro’ y José Manuel Viejo. El año pasado no logró pasar de la primera ronda, aunque dejó buenas sensaciones con Todo está escrito. Curiosamente, lo peor era la letra.
20.40 horas Coro El barrio negro – Cádiz
El coro de Antonio Bayón y Ruben Cao, conocido como el de Los Estudiantes, es uno de los más esperados de cada Carnaval de Cádiz. En especial, por la parte más joven del público del COAC. Su estilo recuerda en parte a Luis Rivero por la libertad con la que afrontan la ejecución de los repertorios y se caracteriza por el buen humor en sus propuestas. En el COAC 2019, con La nueva era, quedaron en segundo lugar.
21.20 horas Chirigota Noche en el Museo Cádiz
La chirigota del Noly (con una amplia autoría firmada también por (J. Antonio Rodríguez, Moisés Serrano, C. Augusto Dos Santos y José Rodríguez) es una de las pocas que mantiene las esencias de la chirigota chirigotera. Aunque lleva unos años sin brillar como lo hacía en el pasado, siempre deja buenos momentos en el repertorio, en especial, durante los pasodobles. El año pasado fueron Los fantasmíbiris mamarrachíbiris del templo de las coplíbiris.
22.00 horas Comparsa La tierra de la alegría (Cádiz)
La comparsa de Bustelo, Jesús Monje y J. Pablo Gallardo puede presumir de ser una de las agrupaciones con más artistas del Carnaval de Cádiz. Andrés Morales, ‘de ‘Andy y Lucas’ se ha unido a esta agrupación. Además forman parte del grupo Paco Pellejo, Carlos Mera, Mingui Busati y Pablo Gallardo ‘el cuartokilo’. En el COAC de 2019 fueron El Jurado, una agrupación que consiguió llegar a Cuartos de Final.
22.40 horas Chirigota Los Cadizfornia (Cádiz)
Vuelve al chirigota de José Antonio Vera Luque al Carnaval de Cádiz tras un año de descanso en el teatro. Eso sí, no pudo resisitirse a la calle, donde sacó un cuarteto ilegal con la exhumación de Franco como telón de fondo. Este año tratará de repetir su fórmula de éxito que le ha llevado a cosechar varios primeros premios en la modalidad de chirigota: un tipo original y letras trabajadas hasta el extremo. se binomio le llevó en 2018 a hacerse con el primer premio de chirigotas con No tenemos el congo pa farolillos.
23.20 horas Comparsa Los Tocaos del Ala (Tocina, Sevilla)
La comparsa de Tocina sorprendió hace dos años y el pasado, con A base de palos, confirmó que no era un espejismo. La agrupación, con unas letras muy trabajadas de Jesús Bazalo ‘Pipi’ y la garantía de tener en la música a J. M. Barranco, El Lacio, se ha consolidado como una de las principales representantes, en la modalidad, de las comparsas sevillanas.