Programa

Tres días de fiesta en la calle

Agenda del primer fin de semana de Carnaval de Cádiz, incluido el lunes festivo

Por  13:29 h.
Tres días de fiesta en la calle

No hay margen para el descanso. Después de una larga Final del Concurso de Agrupaciones, el Carnaval de Cádiz ya se vive en la calle. No hace madrugar, pero sí coger fuerza porque el fin de semana y el lunes festivo vienen cargado de actividades. El programa ideado, intensísimo, cuenta en la jornada de este sábado con algunas novedades, como el batallón de coplas, y el acto principal del inicio de la fiesta, el pregón, que este año corre a cargo de la cantante gaditana Merche. Un disfraz improvisado y mucha ganas de pasarlo bien es lo único que tiene que aportar gaditanos y visitantes.

 

Sábado 14

13 horas

Ninfas y pregón infantil

A este hora parte el cortejo de las ninfas infantiles que desembocará en la plaza de San Antonio, donde a las 13.30 tendrá lugar el pregón infantil a cargo de José María Carril Moreno, alumno del colegio San Felipe Neri. Tras su discurso se proclamará a la diosa infantil del 2015.

 

Sábado 14

13.30 horas

Batalla de coplas

Frente al botellón, batallón de coplas. Desde hace unos años se viene intentando cargar de actuaciones el primer fin de semana de Carnaval ante la previsible avalancha de turistas. Para evitar que la fiesta se concentre sólo por la noche, se ha programado un maratón de coplas con las agrupaciones semifinalistas en en el COAC. La cita es en el Mercado Central. Además de los semifinalistas, participarán, horas después de culminar el Concurso, nueve de los 12 finalistas.

 

Sábado 14

 14.00 horas

Carrusel de Coros

El Carrusel de Coros de Puerta Tierra recorre las calles de Extramuros en otra de las citas más esperadas de la jornada. Con la colaboración de Facai y el siguiente recorrido: esquina Segunda Aguda con avenida Portugal hasta la Esquina de calleAlcalde Blázquez con avenida Segunda Aguada y viceversa.

 

Sábado 14

14.00 horas

Premio Tío de la Tiza

En la peña La Estrella, en la plaza de la Candelaria, tiene lugar la XXXIII edición del festival de coros Premio ‘Tío de la Tiza’.

 

Sábado 14

18 horas

El concurso de romanceros

Tras dos semifinales, esta tarde tiene lugar la gran final del Concurso de Romanceros, que una vez más vuelve a celebrarse en el Teatro de Títeres La Tía Norica. Se acaban, también, todos los certámenes en el teatro. A partir de entonces, a la calle a a disfrutar de las coplas.

 

Sábado 14

20 horas

Cortejo y pregón

A esta hora, Mercedes Trujillo Callealta, Merche, inicia su camino hacia la plaza de San Antonio, (recorrido: plaza de San Juan de Dios – Nueva – San Francisco – Columela – Plaza del Palillero – Novena – Ancha), donde la esperarán miles de personas para disfrutar de su pregón (sobre las 20.30 horas). La cantante ha prometido un espectáculo muy gaditano cargado de sorpresas y actuaciones. Además, Merche volverá a ser protagonista la próxima semana de nuevo en San Antonio con un concierto gratuito (el viernes a las 22 horas). 

 

Sábado 14

22.00

Gala Gran Final

¿Te quedaste sin entrada para la Gran Final del Falla de ayer? Pues este sábado hay otra oportunidad para disfrutar de las mejores agrupaciones participante en el COAC, las que se han repartido los premios en esta gala, ya sin concurso de por medio. Todo igual que la noche anterior, en el Gran Teatro Falla.

 

Sábado 14

22.30 horas

Noche Carnaval en la calle

¿Qué tampoco había entradas para la gala del Falla? Pues una nueva ocasión para escuchar a los premios premios del COAC 2015. En la calle, gratis. La séptima edición de esta velada de coplas se desarrolla en dos ubicaciones diferentes, en el barrio de la Viña (primeros y terceros premios en Viña) y la plaza de San Francisco (segundos y terceros premios en San Francisco).

 

Sábado 14

23 horas

Carlos Jean en concierto

Aún queda tiempo para más música. Aunque no sea estrictamente carnavalera. El músico y productor de origen haitiano Carlos Jean ofrece esta noche una de sus esperadas sesiones. Tiene nuevo trabajo y es gaditano de adopción. Concierto de éxito asegurado. En la plaza de San Antonio, a partir de las 23 horas. Por supuesto, gratuito.

 

 

Domingo
13.00 horas

Carrusel de coros

Primer domingo de Carnaval. Primera gran fiesta matinal. A las 13 horas partirán los carruseles de coros. Los carruseles, porque como en el año anterior, se abren dos circuitos para no colapsar las calles del centro. Participan más de una veintena de coros, montados en sus bateas, llenado de coplas, color y calor el casco histórico. Si el visitante se pierde por sus calles también puede toparse con las agrupaciones callejeras, las ilegales, que ya empiezan su particular semana presentando sus repertorios. Recorrido 1 – Plaza Cristo de la Vera Cruz – Isabel la Católica – Antonio López – Vuelta completa Plaza de Mina – Tinte – Plaza de San Francisco . Recorrido 2 – Londres – Vuelta al Mercado Central

 

Domingo
14.00 horas

Premio Paco Alba

La peña La Estrella, en la plaza de Candelaria, vuelve a acoger otro certamen, el XXXII Festival de Comparsas Premio Paco Alba. La plaza de la Candelaria y su tablao es otro de los puntos neurálgicos del Carnaval de Cádiz. Un buen campamento base para disfrutar de las coplas.

 

Domingo
17.00 horas

Cabalgata

La actividad favorita de los más pequeños. La avenida acoge otro carrusel, pero no de coros, sino de escenas y animaciones. La Gran Cabalgata de Carnaval de este año está, al igual que lo estuvo el espectáculo de proclamación de la Diosa del pasado jueves, dedicado a la música. Recorrido: Glorieta Ingeniero de la Cierva – Avda. Cayetano del Toro – Avda. Ana de Viya – Avda. Andalucía – Puertas de Tierra

 

Domingo 15
22.00 horas

Romanceros

No es el concurso oficial, sino el que programa la peña carnavalesca La Palma – El Purri de Cádiz. La peña está en la calle Virgen de la Palma, 21.

 

Domingo
23.00 horas

Espectáculo pirotécnico

Otra de las novedades de esta edición del Carnaval de Cádiz. La noche del domingo tendrá lugar el primero de los dos espectáculos piromusical de fuegos artificiales programados para esta semana. Se desarrollará en el muelle ciudad, pero podrá verse desde diferentes puntos de la ciudad.

 

 

Lunes 16
13.00 horas

Carrusel de coros

El lunes el carrusel de coros vuelve a tomar el centro a partir de las 13.00 horas, con un público menos numeroso, al tratarse de un día festivo sólo en la ciudad de Cádiz. Al igual que el día anterior, se habilitan dos circuitos. Recorrido 1 – Plaza Cristo de la Vera Cruz – Isabel la Católica – Antonio López – Vuelta completa Plaza de Mina – Tinte – Plaza de San Francisco. Recorrido 2 – Londres – Vuelta al Mercado Central. Las ilegales también esperan en las calles.

 

Lunes 16
14.00 horas

Chirigotas en Candelaria

El lunes, la peña La Estrella trae a la plaza de la Candelaria su concurso de chirigotas, el XXXII Festival de chirigotas ‘Premio Cañamaque’. Alternativa a los coros que a esas horas seguirán recorriendo las calles aledañas a la plaza.

 

Lunes 16
20.30 horas

Festival de Agrupaciones Cruzcampo

Cruzcampo, patrocinador del Carnaval, vuelve a celebrar su Certamen de Agrupaciones. Este lunes festivo se desarrolla en la plaza de San Antonio.

 

Lunes 16
20.00 horas

Concurso de Unicaja

La Fundación Unicaja inicia también el lunes la celebración de su tradicional Concurso Unicaja Coplas del Carnaval Gaditano, el más veterano de Cádiz, que cumple este año su XXXVIII edición. El concurso se prolongará hasta el miércoles en el tablao que la Fundación Unicaja instala en la Plaza San Agustín. La entrega de los premios se realizará en el transcurso de la fiesta que se desarrollará en ese mismo tablao el viernes 20. Este lunes actúan ‘Que arte hay en Cai’ (comparsa), ‘Los fantasmas del Carnaval’ (comparsa), ‘La fiesta’ (coro), La comparsa rosa (comparsa), ‘Los auténticos carapapas’ (chirigota), ‘Sin límite’ (comparsa), ‘Los sentidos’ (comparsa), ‘Los novios de Cádiz’ (comparsa), ‘El reino de Don Carnal’ (comparsa), ‘Los clásicos del teatro’ (chirigota), ‘OBDC chocho’ (chirigota).