Constantivo Tovar Verdejo, ‘Tino Tovar’, ha sido reconocido con el XXII Baluarte del Carnaval, uno de los más prestigiosos galardones que reconocen la importancia, la valía y la trayectoria en esta fiesta, y que son conocidos como los Oscar del Carnaval. Es el premio anual que concede la Fundación Cruzcampo.
Un 2020 mágico para Tino Tovar, que la pasada semana reconocía en LA VOZ del Carnaval que había vivido uno de los Carnavales más bonitos de su vida. Su comparsa, ‘Oh capitán, mi capitán’, ganaba el primer premio en el COAC 2020. Además, se hacía con la Aguja de Oro, que reconoce al mejor tipo del año. Tras darse un baño de masas en las calles de Cádiz, siendo uno de los grupos más buscados, ahora es distinguido con este premio, con total merecimiento.
Tino Tovar comienza en la fiesta siendo muy joven y destacando desde sus inicios en el año 1988, aunque su trayectoria como autor comienza en 1990 con la chirigota infantil “Buscando un tipo desesperadamente,” con la que consigue ganar el primer premio al que le siguen muchos otros en categoría infantil y juvenil. En 1996, da el salto a la modalidad de adultos centrándose sobre todo en la comparsa ‘(los callejeros’), llegando a la Gran Final del Falla en innumerables ocasiones (La primera con ‘La botica’ en 1997) y obteniendo en cinco ocasiones el primer premio: ‘Los del año catapum’, ‘El espíritu de Cádiz’, ‘Juana la Loca’, ‘La canción de Cádiz’ y ‘Oh capitán, mi capitán’. Se convierte así en uno de los autores de comparsas más laureados del Carnaval de Cádiz.
En su regreso a las tablas del Gran Teatro Falla, Tino Tovar se alzaba semanas atrás con el primer premio en la modalidad de Comparsa haciendo tributo a Cádiz, al Carnaval y a los gaditanos. Fruto de su incuestionable talento con la pluma, Baluarte del Carnaval reconoce el ya histórico legado en la autoría de Carnaval que Tino Tovar firma cada año con sus letras.
El catedrático de Historia Contemporánea Alberto Ramos, el lingüista Pedro Payán, el coleccionista y aficionado del Carnaval Marcos Zilbermann, el periodista José Joaquín León y el profesor y estudioso del folclore andaluz Miguel Villanueva; reconocen al autor “por su aportación a la renovación de la comparsa manteniendo el estilo clásico gaditano, destacando la sensibilidad y profundidad de sus letras”.
Desde que se cumpliera el veinte aniversario de la celebración del Baluarte del Carnaval, la gala de entrega ha tomado un cariz festivo y carnavalero que extiende el espíritu del Carnaval de Cádiz a la primavera gaditana, momento en que se celebrará la ceremonia de entrega del premio en el Palacio de Congresos de Cádiz reuniendo a figuras destacadas del mundo cultural gaditano.
La distinción nació como una aportación de la Fundación a la protección del patrimonio cultural y folclórico de nuestro entorno contribuyendo al reconocimiento y mayor realce del Carnaval de Cádiz. En estos años, se ha convertido en la referencia más prestigiosa en Cádiz y su provincia, siendo conocida como el ‘Oscar del Carnaval’.
Desde su creación, la Fundación Cruzcampo ha premiado a figuras destacadas de esta popular celebración gaditana y ha reconocido la profesionalidad artística y los méritos de numerosas figuras ilustres del Carnaval gaditano que, con su dedicación, año tras año, colaboran para engrandecer aún más esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
De esta forma, Tino Tovar se suma a una larga lista creada a lo largo de las veintidós ediciones con las que cuenta esta distinción:
Juan Carlos Aragón (2019)
Antonio Martínez Ares (2018)
José Martínez González (2017)
Rafael Pastrana Guillén “Faly Pastrana” (2016)
Juan Manuel Braza Benítez, “El Sheriff” (2015)
Joaquín Quiñones (2014)
La Chirigota del Love (2013)
Manolo Santander (2012)
José Guerrero “Yuyu” (2011)
Luis Ripoll Lázaro (2010)
José Luis García Cossío, “Selu” (2009)
Julio Pardo Merelo (2008)
Manuel Martín Caramé, “El Gitano” (2007)
José Antonio Rico Segura, “Pedro el de los Majaras” (2006)
José Manuel Gómez y Emilio Rosado (2005)
Antonio Martín García (2004)
Agustín González Rodríguez “Chimenea” (2003)
José Peña Herrera (2002)
Paco Campos (2001, Mención Honorífica a Antología de Paco Alba)
Pedro Romero (2000)
Enrique Villegas (1999).