coac 2014

Tino pone la guinda a una gran apertura de Cuartos en el Falla

'Los dictadores', 'Pepegim' y los chicos de Bocuñano y Lupo completan una sesión de alto nivel

Por  7:28 h.
Tino pone la guinda a una gran apertura de Cuartos en el Falla

Chirigota Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi

Puntuación: ****

 

San Benigno: Vuelve a esta tierra el vasquito que ya se siente un poquito gaditano. Cómo ronean por Anoeta con su fotito al lado del Zoleta. El primer pasodoble lleva por título: ?Soy vasco, porque vasco me han parido?. Y sobre ello cantan. No tienen el don natural de caerle bien a los demás, no tienen la gracia que aquí tienen otros. Por eso les dicen que son más tristes que ir de rebajas a Tinoco. Dicen que son tan brutos que hasta Jesulín de Ubrique a su lado e s Pemán. Pero en España hay otro pueblo mucho más bruto que el suyo, uno que a pesar del ruinazo que tiene vota siempre a la misma alcaldesa. Y el segundo pasodoble, para los entendidos de esta fiesta, que dicen que el Falla no es lo que era. Parece que lo que molesta es el público de fuera. Si se premia un forillo por encima de una letra o se canta campeones a unos que son una opereta. Si nadie se acordaba de Manolo Santander, si no importa que pueda volver el Yuyu. Si los que quieren gloria piensan más en sus contratos que en el Falla, va a ser que la culpa no es de los de fuera, sino de los de aquí, que no se enteran. Buenísima letra la de esta canción, Patxi, ?pitxa?. Grandes sus cuplés ?enchapelados?. Sí, sí, ?enchapelados?. El primero para el pelotazo que dieron el primer día, hasta su mujer les quiso comer el ?pintxo?. Ellos le dijeron que era de merluza, pero la señora, que es más de Cádiz, les dijo que eso es una pijota. El segundo, al entierro de Mandela. Otro bombazo. ¡Gora Euskadi!

El Maligno: Bablé insiste en imitar el acento vasco. ¿Por qué ?zeñó?, por qué? No lo hagas más Eduardo. Algo raro ha debido pasar, porque después del primer pase espectacular que dieron les han hecho menos fiesta que a una comparsa de Badalona. Le regalan al jurado una bolsa de la Real Sociedad llena de banderitas vascas. Yo soy los demás e impugnaba.

 

Coro Los dictadores

Puntuación: ***

Sam Benigno: Son unos de los grandes favoritos y lo saben. No les vale con repetir lo que hicieron en Preliminares. Pulen detalles, le echan más ganas si cabe. Y el resultado sigue siendo impresionante. En el primer tango le cantan al milagro de la calle de La Palma, cuando el padre Bernardo sacó el estandarte parando las aguas. Desde entonces esta ciudad ha pasado muchos mareas altas, ahora son de hambre y de miseria. Si no llega otro padre Bernardo esto pega un reventón. Si depende de los políticos… esa sí que es una marea de corrupción. El segundo tango, para los sindicatos, a los que se le escaparon las promesas sentados en una mesa comiendo marisco. Han cambiado las calles por asuntos más finos, sólo discuten con un langostino. Y tantas familias que no tienen ni para un puchero. Esta es la vergüenza de unos sindicatos de mierda que ya no sirven para nada. Dos letras muy críticas. En el primer cuplé cuentan que fueron a un chino para que les diera un masaje. El segundo cuplé, para los embarazos de las famosas. La última que se está planteando la maternidad es la Duquesa de Alba. Si yo fuera los del palco municipal y escucho cómo cantan que se van a llevar para el matadero a todos los gobernantes, me hubiera ido por patas. Magnífico de nuevo el popurrí. Su única bandera son las coplas de su Tacita. A callar, que aquí es el pueblo el que se hace oír. Ah, y que no falte la fiesta, que a esta tierra para eso no le hace falta el dinero. Vienen a liberar al que no tiene con su traje de ladrillos ?coloraos?. Desde luego al tipo no le falta un detalle. Eso sí, hace falta más de un pase para darse cuenta de todos. Afortunadamente habrá más oportunidades para seguir apreciándolos y disfrutándolos.

El Maligno: Los tangos, que están muy bonitos, todo hay que decirlo, están maquillados con unas pinceladas de demagogia peligrosas. En el cuplé del chino masajista, evidentemente, hubo final feliz, lo que no hubo fue final sorpresa.

 

Coro Los bacanales

Puntuación: **

San Benigno: Aquí están otra vez los más vividores del Concurso y vienen contentos. Se les nota, cantan mejor. El primer tango se lo dedican a ese viaje que como tantos jóvenes también ellos tienen que emprender buscando una vida mejor. Cádiz viaja con ellos, igual que los besos de su pareja. El segundo, para esa marca España que no es más que una fachada. Alguno se equivoca de cuplé, simpáticos los dos, por cierto, muy de faunos. Tienen difícil seguir, pero ellos lo disfrutan y eso se transmite.

El Maligno: Qué lascivia, qué magreos. Qué guay. Tan en el papel se meten que uno le da a otra un bocado de un fresa y a la chavala no le da tiempo de comérsela. Acaba la falseta, empieza el tango, ay ?omá?… ¡que se engollipa! No, canta. Se ha rozado la tragedia. Ea, al turrón.

 

Chirigota ‘Cogerlo ahí’

Puntuación: ***

 

San Benigno: Tras la magnífica impresión que dejó en el primer pase regresa esta chirigota sevillana. Y lo hace con sorpresas, con pequeñas variaciones en la presentación y el popurrí, que los mejoran. En el primer pasodoble explican cómo han mamado esto del Carnaval. No han tenido el privilegio de ser cantera. Gran letra a los que vienen empujando desde abajo. El segundo, para los pregoneros. Cuplé a los retoños de los madridistas (Iker fue a la ecografía y al final entró a ver al niño Diego López) y para una familia poco tradicional. Uno mejor que otro. El popurrí vuelve a hacer reír. Ojito con ellos, que tienen gancho.

El Maligno: El repasito a la trayectoria de la chirigota del Lobe con los nombres de los grupos está un poco visto. El foam ya se resiente, a Dora, la Exploradora, se le ha hecho una rajita sospechosa. No digo ?ná?.

 

Comparsa La canción de Cádiz

Puntuación: ****

San Benigno: Y Tino vuelve para encender un teatro que con la llegada de la madrugada se ha quedado un poco frío. Lo hace con su canción, la de Cádiz, la del pasodoble redondo, la de las voces que apagan los murmullos. El milagro comienza. No pueden dar más que estas canciones de Carnaval. No hace falta nada más, desde luego. La guitarra suena de maravilla, con los ojos cerrados, mejor. Primer pasodoble. Martes y jueves, vuelco en el corazón, mariposas en la barriga. Le van a ver de cinco a siete. Siempre con la duda de sí serán importantes para él. Saben que se pierden muchas cosas, pero necesitan que entienda que no son unos sinvergüenzas, que quieren estar a su vera. El tiempo vuela a su lado. Dos horitas para verte y te me has ?quedao? dormido. Qué mala suerte para ese padre. Qué suerte para nosotros que lo podemos escuchar. En la segunda letra se preguntan cuál fue ese momento en que cambiaron. Cuándo esta sociedad empezó a dejarse engañar, cuándo se admite esa violencia verdadera de saber que tu alcaldesa vota en Madrid en contra de que los barcos vengan a Cádiz. No es cuestión de derechas o de izquierdas, sino de una sociedad que ha perdido su conciencia de clase. Cómo se aguanta que ocho inocentes hayan ido a la cárcel por defender el trabajo en la Bahía. ¿Dónde están los gaditanos?, con lo que nosotros fuimos. Esto debe valer muchos puntos. Un cuplé para el libro de Belén Esteban, que tardó un año en escribirlo… y la editorial, seis en corregirlo. El segundo, para la elección de Tino como Dios Momo. Cómo escriba el pregón al mismo ritmo que la comparsa, van a quemar al Momo a la vez que los Juanillos. El pasodoble es un prodigio de musicalidad. De esos que cuanto más los escuchas, más te gustan.

El Maligno: Esta comparsa, como casi todas, va demasiado al límite, y a veces hay accidentes. Cosas que pasan. Que le pasan a otros, claro, a mí nunca, ni a Juan Carlos, ni a los Carapapa, ni a Bienvenido.

 

Cuarteto Los Pepegim

Puntuación: ****

Sam Benigno: A los niños ya se les espera como a los grandes. El público pedía a gritos que apareciera Carmen, la Nerviosa y los cuarteteros no decepcionaron. Hoy aparece por el gimnasio la Kinder, que sigue entrenando a pesar de estar embarazada de ocho meses y medio. Buenos golpes en la parodia, con parto incluido. Al final al niño lo tiene que sacar Paco, el Capataz. Si ha sacado El Perdón, ¿no va a sacar un niño? Cuplés a los banqueros y los comparsistas ausentes. En el tema libre vuelve el Veleta y, claro, Carmen la nerviosa. Un show.

El Maligno: Estos chavales mucho rollo de tradición y de ?Cai? puro… pero de los palos del cuarteto ni rastro. Lo de repetir personaje, regular.

 

Comparsa Afrika

Puntuación. ***

San Benigno: Los Majaras traen de nuevo sus sones étnicos y toda la fuerza. El primer pasodoble se lo dedican a la alcaldesa. Le dicen que los ciudadanos se sienten traicionados por haberse encontrado con una esclava del partido. Son muchos los que piden que les devuelvan sus votos. Muy hermosa la música de Pepe Martínez. La segunda letra, para esos españolitos que se nos van al comprobar que ya aquí no cabe nadie. Eso sí, los diputados y los banqueros se quedan. Este país se nos va a pique. Una letra durísima que levanta al público. Los cuplés mejor desarrollados que rematados. En el primer pase estuvieron bien. En este, todavía mejor.

El Maligno: ¡Obimba bulungui! Se me había olvidado… glorioso. Viva Botswana. Esta gente que siga así, que al final nos suspenden el COAC. Deja que se entere Mariano.

Chirigota Hoy no me puedo levantar

Puntuación: ***

San Benigo: Las grandes estrellas salen de nuevo de sus tumbas para cerrar una primera sesión de Cuartos de categoría. Hoy vienen mejor maquillados. Dan más miedo. En el primer pasodoble se arremangan desde un balcón del Mentidero para cantarle a ese coplero del que se aprovecharon riéndose de sus coplas inspiradas en tragedias. Va por ti Joaquín Quiñones, querido Joaqui, que si fuera por cajonazos ya habrías hecho seis comparsas callejeras. Le faltan tantos premios y el honor de ser pregonero, que ellos hacen lo único que está en su mano, y en la de todos, como lo reconoce el público, quitarse el sombrero. La segunda copla, para ese joven licenciado que emigra al extranjero con la mejor de sus sonrisas y la esperanza de un obrero. Tantos años estudiando idiomas para ver si lo contratan en un McDonald?s. Y una ministra analfabeta le dice que su marcha es por conveniencia propia. El futuro de este pueblo es querer una Olimpiada que defiende una alcaldesa que de inglés no sabe nada. Políticos y una Casa Real que son una vergüenza y jóvenes que sobran. Esta es la verdad de la marca España. Los pobres han vendido menos discos que Chayo Mohedano. En el primer cuplé se quejan de la piratería, que ya la gente por internet se está bajando hasta los escombros. El segundo cuplé para Cristiano Ronaldo, que no quiere perder en nada. Le dieron con un mechero en el Calderón y lloraba porque el mechero no era de oro. Hasta ahí llega la cosa. Empiezan el popurrí muy perjudicados después de salir de la tumba. Cualquiera diría que acaban de salir de la carpa. El popurrí, con altibajos. La coreografía del rey del pop, de lo mejor. We are the world y nosotros somos de ellos. Un puntito más les falta.

El Maligno: Será la hora, pero vienen cantando peor de lo habitual. Y eso que tampoco es que otras veces vengan piando como el coro de Pastrana. Menos mal que tienen otros fuertes.

 

Comparsa La mecha

Puntuación: **

 

San Benigno: Las chicas y los chicos de Bustelo vuelven con merecimiento a las tablas para continuar con su batalla. El primer pasodoble se lo dedican a ese sobrenombre de Cádiz, la Tacita de plata. No venden ese cariño por ninguna puntuación. Cambian la formación en el segundo pasodoble. A un lado las mujeres, al otro los hombres. La cara de estas soldados llevan los restos de esos años de maltrato que nunca taparán los maquillajes. Es la sangre de mujeres que vivieron una vida de horror por las trincheras en las que se esconden por las vergüenzas de un hombre. La sangre está ahí, pero el mayor dolor está dentro del corazón. El primer cuplé, para el rey Juan Carlos, que está el pobre para pocos sofocones. En el segundo cuentan que las nuevas tecnologías han avanzado mucho. El batallón sigue dispuesto a ir a la guerra para defender a Cádiz. Son muy elegantes. La de este año ha sido otra batalla y seguro que seguirán luchando, aunque sea el año que viene.

El Maligno: No está bonito que en un grupo mayoritariamente femenino el que manda al batallón sea el único hombre que canta. Los cuplés los debe haber escrito un enemigo infiltrado. Si no, no se explica. Este pase de cuartos deberían haberlo disfrutado como un gran regalo, pero se les ve un poco apagadas. Esperemos que no se les haya mojado la mecha. Qué cosa tan ingeniosa.