
Siempre dije y mantengo que estaré eternamente agradecida a los gaditanos. No solo por lo evidente: su confianza durante tantos años para que fuera su alcaldesa, sino por la oportunidad que me han dado de conocer a personas y vivir experiencias que, de otro modo, me hubiera sido muy difícil realizar. Y el Carnaval es un ejemplo clarísimo de esto. Gracias al Carnaval he conocido a personas de un ingenio y un amor por su tierra incomparables.
Como alcaldesa siempre había dos esferas en torno al Carnaval; una era la que ocupaba en los meses previos –y sobre todo durante la semana de fiesta en la calle- toda mi preocupación y ocupación con una premisa clara: la seguridad. Aquellos que han tenido responsabilidad en la esfera municipal me entenderán perfectamente: puedes y debes disfrutar de la fiesta e intentar captar toda la esencia de la misma, pero siempre estás con parte del pensamiento en controlar que todo discurra sin problemas, que los dispositivos estén alertas, que no quede nada por prever.
Tuve una inmensa suerte de llegar al Carnaval de Cádiz de mano de personas como Juan Antonio Guerrero o Mercedes Colombo, que además de grandes conocedores de la fiesta eran –y son – buenos amigos y unos concejales irrepetibles. Ellos vivían el Carnaval desde dentro: en distintas esferas pero siempre atentos a todo lo que concernía a la fiesta. Me abrieron muchas puertas y me presentaron a muchos hombres y mujeres del Carnaval que aún hoy no dejan de asombrarme: gente lúcida y amante de la ciudad que siempre estaban dispuestos a entregar lo mejor de sí.
Por otra parte siempre tuve –y tengo- un respeto enorme por la labor de los autores. De hecho, algunas veces una letra me servía para poner el foco en algún tema que merecía verdaderamente la pena. Ni siquiera en privado me atrevía –ni me atrevo- a comentar absolutamente nada sobre las letras que se cantaban en el Falla o en la calle, y eso era algo generalizado en todos los concejales, mucho más en el de Fiestas. Vicente Sánchez demostró durante años una gran vocación y un gran conocimiento del Carnaval y su gente y siempre actuó con prudencia y profundo respeto. De hecho ni una sola vez votó, en el seno del Patronato, contra una propuesta o acuerdo que tomaran los colectivos del Carnaval que estaban representados. Ahora resulta que aquello no era participación, que la participación consistía en echar a los colectivos que no están de acuerdo contigo y nombrar al jurado del Falla. Si yo llego a nombrar al jurado del Falla, o a Vicente Sánchez se le hubiera ocurrido solo insinuarlo, estábamos aún escuchando a los de la democracia real. Pero bueno… son dos visiones muy distintas de cómo conducirse con las personas que tanto hacen por esta ciudad.
Como decía al principio, me quedo con lo mejor del Carnaval que es, precisamente, su gente: personas muy distintas que están unidas por un veneno y una afición que a mí también me atrapó.
DE CERCA
Nombre: Teófila Martínez Saiz
Edad: 69 años
Lugar de nacimiento: Santander
Profesión: Diputada por Cádiz en el Congreso, presidenta del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz.
Lo que más le gusta del Carnaval: Su gente: personas muy distintas que están unidas por un veneno y una afición que a mí también me atrapó
Lo que menos le gusta del Carnaval: El botellón del sábado por la noche porque no entienden en qué consiste el Carnaval de Cádiz y al final se pierden lo mejor. Tampoco me gusta que haya gente que intente coaccionar a los autores