Sus comparsas, una a una

Por  0:28 h.

2001: Los Condenaos

“Mi debut en la modalidad, del que me doy por satisfecho. Me quedo con la presentación, que hice una noche bohemia de un trozo, y no sabía ni lo que estaba escribiendo”

2002: Los Ángeles Caídos

“Me llevé una gran alegría por el primer premio pero se me quedó el sabor amargo porque se formó más bronca de lo que esperaba y empecé a descubrir lo insano de la comparsa. Escribí aquel cuplé, me metí en viejas rencillas, y la verdad es que no lo saboreé como me hubiera gustado”

2003: Los Americanos

“Era una idea muy romántica que tenía de hacía mucho tiempo. Me dejó descolocado el cuarto premio, yo esperaba más. Era el final de mi época con Subiela, de la que no acabamos como buenos amigos. Pero la sigo escuchando y me sigue encantando”

2004: 1800. Los Inmortales

“Un reto bonito, en el que empezaba de cero con un grupo muy joven y con muchísima ilusión. Otra idea muy romántica, motivada por mi situación personal. Quedó en la gente joven. Fue un cajonazo, pero con el jurado de ese año no me extraña”

2005: El Golfo de Cádiz

“Pecamos de lo contrario de Los Inmortales. El año anterior llegamos con muchas inseguridades, corriendo más riesgos de la cuenta. Y con el Golfo pecamos de precavidos. Todo muy bien afinado, pero tanto que perdió chispa y alma”

2006: Los Parias

“Para mí es la comparsa con el repertorio más completo. A nivel de voces ha sido de los mejroes grupos que he tenido. Me queda en el debe el pasodoble, que se tendría que haber cantado más rápido, y sobre todo el vestuario y el forillo, que no tenía nada que ver con lo que debía representar. Gustaba oirla, pero no verla”

2007: Araka la Kana

“Bien concebida y desarrollada la idea, me sirvió para quitarme la espina de Los Ángeles Caídos y saborear el primer premio. Muy visual, al contrario de Los Parias, me salió casi sin esfuerzo, muy fácil. Otras veces trabajas más pero no estás inspirado y todo queda en balde”
 
2008: La banda del Capitán Veneno

“Tuve un problema: un horario laboral mortal que me impedía ensayar, y la presentación y el popurrí no logré que se cantara con el aire que yo quería. Me sabe muy bien el recibimiento del primer día, cuando cantamos el pasodoble ‘Si caminito del Falla’. Fue mi debut cantando como comparsista. Bueno, cantando… Mejor estando ahí”

2009: Los comparsistas se la dan de artistas

“Nada que reprocharle a nadie salvo a mí mismo. No logré plasmar lo que yo quería. No me avergüenzo de ella, pero no quedé satisfecho con el resultado. De esos errores se aprenden”

2010: Noches de Bohemia

“Voy muy tranquilo y seguro, tanto que vi la actuación desde el palco y no entre bambalinas, donde siempre la sigo bastante nervioso. Ha salido fresca, y eso es buena señal, y la dirección la ha bordado Juan Fernández. El grupo hasta mejora el repertorio”.