'Pa religión, la mía', chirigota de Los Molina de Chiclana (2017).

Carnaval de Cádiz

¿Quién canta este martes 23 de enero en el Concurso del Falla?

La sesión más corta de esta edición se presenta con el coro de Nandi Migueles 'El diablo de viste de coro' y se despide con 'Los Molina'

Por  11:30 h.

¿Quién canta hoy en el Falla? Una sesión que pasará en un abrir y cerrar de ojos. La noche de este martes 23 de enero, la decimoquinta sesión de preliminares, es la más corta de este Concurso del Falla de 2018. Una retirada con el calendario ya confeccionado (de la comparsa El Genio) provoca que sólo seis grupos interpreten su repertorio y además cierre cortinas por única vez la cabeza de serie.

 

El aficionado al menos podrá disfrutar de dos agrupaciones muy esperadas, una por su extenso curriculum y otra por la frescura de los últimos años. Abre cortinas el coro de Nandi Migueles, el conocido como el de los niños, con su ‘El diablo viste de coro’. Y liquida la función al filo de la medianoche la chirigota de Los Molina ‘Los sirenitas’. Entre ambos picos de expectación, la chirigota de Mérida, una comparsa de Alhaurín y dos grupos modestos de Cádiz capital.

 

20:30: ‘El diablo se viste de coro’: Siempre es una excelente noticia para el Carnaval de Cádiz que regrese a las tablas el coro de Nandi Migueles, ausente por desgracia el año pasado y con sonados descansos en la última década. El coro de los niños ya se hizo mayor con primeros premios como ‘Titirimundi’, ‘La máquina’, ‘Big Band’, ‘Comediantes’ y ‘Alegro Molto Vivace’. Su última propuesta fue en 2016 con ‘Coroterapia’. El gusto musical de Migueles, con una formación que supera a la simple composición carnavalesca, se aprecia perfectamente en el repertorio.

 

21:05: ‘Por si las moscas’: Ya son cinco los años en los que la chirigota de Mérida aparece por el Concurso del Falla. Con letra y música de los hermanos Félix y Nicolás Barrena Mazo, el pasado Concurso participaron y gustaron con ‘Ya no salgo más’.

 

21:40: ‘La travesía’: Esta comparsa malagueña de la localidad de Alhaurín El Grande se estrena por primera vez como grupo. La letra es de Diego Daniel Cortés Serrón y la música de Jesús Javier Serrano Albarracín y Víctor García Santos.

 

22:20: ‘Los que se mueren por su Barbi’: Chirigota de Cádiz capital. Arriesgado el tipo el pasado año de ‘La aguja de oro’, con mujeres indias explotadas en un taller de costura clandestino, lo intentan esta vez con una nueva apuesta y repiten en la autoría con Luis Pérez Rosso y Daniel Puyana Reyes.

 

23:00: ‘Vientos’: En años anteriores, José Antonio Barroso ha traído un grupo muy joven para intentar progresar con títulos como ‘Piando por Cai’, ‘Trabajo de comparsista’ y ‘Martes XIII’. En la música colabora Alba María Checa Fuentes.

 

23:40: ‘Los sirenita’: El ruido, la algarabía, el soniquete añejo del 3×4… todos los ingredientes en una coctelera para paladear la chirigota de Los Molina, una de las chirigotas más queridas en el Carnaval de Cádiz. Los hermanos Molina, de Chiclana de la Frontera, lograron el acceso a la final en 2016 con ‘Los Serenissimos’ y una buena actuación con ‘Pa religión la mía’. Este año no colabora en la autoría Iván Romero, en el cuarteto con Manolo Morera, y sigue al frente Manuel Benítez, que tras el grave accidente de tráfico sufrido no dudó en ningún momento que sacaría su chirigota. En la letra también colabora Francisco Javier Macías Tinoco.