Carnaval de Cádiz

El pasodoble de Roberto Leal (Operación Triunfo) para la comparsa ‘Pueblo Llano’

El presentador de OT, amante del Carnaval, compone esta letra para reflexionar sobre el momento actual del periodismo

Por  0:10 h.

Roberto Leal, el presentador de ‘Operación Triunfo’, ha alcanzado el éxito profesional y mediático gracias a la excelente marcha del programa musical. Amaia, Aldres, Aitana, Ana Guerra, Miriam, Agoney... han conseguido que este espacio repita el éxito de la primera edición. Además Roberto, sevillano de Alcalá de Guadaira, ha conquistado a los telespectadores con su frescura, desparpajo y personalidad.

 

En estas últimas semanas, cada lunes se han ido disputando las finales de OT, donde también se elige la canción que representará a España en Eurovisión. Pero, por increíble que parezca, Roberto Leal ha tenido puesto un ojo en el guion… y el otro en el Carnaval de Cádiz. Con las dos orejas incluidas. El hispalense es un grandísimo aficionado, que incluso se atrevió a concursar en el Falla con chirigotas recordadas como ‘Autoescuela echa el freno, Madaleno’, que pasó a cuartos de final (2012), ‘Los del espacio’, ‘Los que llevan unos nai’, ‘Los matones del rey’ y ‘Las desventajas que encierra tener un terrenito en la sierra’.

 

Ya comentaba en Cope Cádiz que “Nerea sería contralto de comparsa buena'”, porque hasta durante la emisión del programa se acuerda del Carnaval. Su última locura ha sido la composición de una letra de pasodoble para que lo canten esta noche de lunes sus buenos amigos y paisanos de ‘Pueblo llano’. Roberto Leal es íntimo amigo de uno de los directores, Jesús Gómez, con quien salía en sus antiguas chirigotas (esta comparsa cuenta con habitantes de Tocina pero también de Alcalá de Guadaira). Tras la entrevista, pensó en hacer una letra al momento actual del periodismo, el oficio que ejerce con pasión y cariño, tratando tanto el asunto de Diana Quer como las críticas de la prensa catalana a la chirigota ‘La familia Verdugo’.

 

Esta es la letra del pasodoble de Roberto Leal:

 

Yo que de niño soñaba algún día con ser periodista

que con mi puño, mi letra y mi voz jamás permitiría,

que la verdad sea verdad dependiendo de quien te la pague

son ya muy pocos los que sin mordaza dan un paso al frente

sin que el miedo los calle.

 

Un periodismo valiente

que denuncia y se rebela

que no se casa con nadie

y no habla a la ligera

que arrincona a un gobieno

al tirano empresario

sea del color que sea

que no muerde su lengua, que no vende su alma, por tus cuatro monedas

 

aquel que destapó a los Gal, que se enfrentó a la ETA y sus amenazas

que en tiempos del franquismo huyó de la censura y de la propaganda

que aquel 4 de diciembre señalaron a la armada

 

que periodistas son los del caso Diana

que hablan mal de unos padres, de su vida privada

de que sospechaban

e insinuaban

que la niña se ha ido

que estaba hecha una fresca

aquella criatura que ya aquel día

en un pozo estaba muerta.

 

periodistas que se ofenden

porque en Cádiz en Carnavales

una chirigota dice

sobre estas tablas diga sobre estas tablas cuatro verdades

No se coman la cabeza

no hay verdugos en mis fiesta

cuna de las libertades