Valoración: REGULERA
Gorgoritos en la presentación de esta jovencísima comparsa sevillana femenina. La música parece inspirada, vamos a ser generosos, en La Gaditanisima, en concreto a una de las cuartetas del popurrí. Al menos, cumplen con la prerrogativa de que funcione de presentación. En algunos momentos, hay una leve descoordinación y cada una suena por un sitio.
Aflamencadas las voces en los pasodobles. En el primero, cuentan la historia de Manolo y Lola, dos jubilados que participaron en las marchas de las pesiones. “Generación de ejemplo y orgullo, luchan por su presente y por nuestro futuro”. Se preguntan cuántos habrá como ellos,luchando por todos. La letra no desarrolla metáfora ni tiene atisbos de lirismo. Va directa al mensaje. En la segunda, que empieza también al amanecer, “si tengo que hacer algún recado evito el pecado”, a las monjas, “eternas secundonas para el paraíso”. “Esta es mi cruz, del cristianismo la esclava, y luego nos indignamos con la mujer musulmana”. El símil es un ejercicio de contorsionismo moral, ya que a las monjas no se les obliga a serlo desde que el Cid metió en el convento a doña Jimena.
En el cuplé, primero a las listas de espera. Hay tantas, que la madre se murió en septiembre y la autopsia se la harán en diciembre. El silencio atrona. El segundo, mejorcillo, a la Isla de las Tentaciones -van sobre seguro con el público-. En Cádiz la ida lleva años de ventaja, los cuernos se ponen no en una isla, sino en la carpa. Estribillo como mérito trámite para llegar al popurrí. Buscan un médico para tener cura, “Pregúntale a los doctores del carnaval, que locura, qué locura, qué locura”.
En el popurrí, bastante breve, van relatando el proceso para terminar sacando esta locura (lo dicen ellas, que se autodefinen como “locas del Carnaval”) de sacar la comparsa. “Aunque tanto me canse, aunque tanto me cueste, aunque nadie comprenda tu veneno por mi sangre, me dan fuerzas para seguir”. Hombre, un poco dramático, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de agrupaciones que vienen desde Sevilla. “Esta es mi forma de vivir, para enfrentarme al poderoso, al machista y al mafioso” ¿Cómo no volverme loca si este mundo está podrido”. Éste igual no es su año, pero se les nota cierta mejoría respecto al pasado. Son jóvenes y ya no hay peaje, el futuro es suyo.
Puedes ver aquí la ficha de LA INTRATABLE
FOTOS: Comparsa La intratable en el COAC 2020