Valoración: BUENA
Se alza el telón. Presentación cruda. Se hace la luz y todos están parados hasta que suena la sirena. Arrancan las cuerdas de la guitarra, a la que acompaña la bandurria y luego la carraca . Van mostrando sus máquinas, que son de cuerda, de viento, percusión “fa sol”. El forillo recuerda un poco al coro ‘La maquina’ . El riitmo no falta en ningún momento,, platillos incluidas. De nuevo, Nandi muestra su conocimiento y pasión por la música.
El tango tiene un corte clásico, gustándose y gustando. Que se me van los palillos, y tengo que escribir. Primer tango, cómo Dios y sus distintos vientos fue creando los palos del flamenco . “Con el primer compás se arrancaron hasta los dioses más soberanos”. Al final, crea Cádiz es “la creadora omnipresente del mundo entero”. Uno se transporta a la plaza con estos sones. En el segundo, cantan al conflicto a catalán (recuerda al tango que cantó con Ópera Cádiz, al mismo tema en pasado concurso). Muestran la división existente con un “Voy a decirle al frutero facha de mierda porque no cierra el día de huelga”. Lo que más enfada, cuando compararon la lucha del CDR con la de Navantia. “No me compares, que a la calle salimos en Cádiz para defender el pan y trabajo”. “En el culo de España me seguiré comiendo las sobras para que tú esté contento”, rematan. Están bien, pero parece evidente que Nandi se guarda la artillería para las siguientes rondas.
Se inicia el cuplé con un toque suave de bandurria, que acompañan los coristas con un gracioso bailecito, más pensando en batea que en Falla. El primero, al gobierno progresista. Abascal se sacrifica por la patria y se hace socio del Barcelona . El segundo, separado, sobre el acuerdo entre Onda Cádiz y Canal Sur para retrasmitir el COAC 2020. En el remate, dicen que parte del acuerdo es cambiar a Miriam y Quique por Manzorro. Como en los tangos, lo mejor está por llegar. Estribillo, marchoso. En la creación lo mismo te hacen “Un reguetón, que una bachata que un tanguillo o la música de un vals, pero si quieren irse contentos, solo deben darme el material, deme sus proyectos su ilusión más perseguida que le haré la canción de su vida”
El popurrí, muy al estilo de los últimos años de los niños. Es pura energía y una muestra del amor del autor por la música con mayúsculas. Así, arranca con ‘La bola de cristal’. mientras la máquina del forillo van metiendo los materiales para las creaciones musicales, Aparece un bajo en escena y suena un jazz. Sin solución de continiuidad, toques de pop de ‘Smooth criminal’ Michael Jackson,. Pasa a a Queen y Bohemiam Rapsody. Sigue ‘Final Countdown’, de Europe. Es puro éxtasis musical con las voces de los coristas que forman un tumulto con las corcheas y las notas que van entrando en la máquina. Con la música de Bella Ciao lucen potencia de voces, en el que claman por una huelga para pedir más ayudas a la cultura. Sigue ‘La leyenda del tiempo’, no podía faltar el flamenco. Homenaje a Santander, Aragón y Catalán a ritmo de ‘Charlotte, chalotte’. El coro ha utilizado instrumentos como el cajón flamenco, el shaker , o la conga. Popurrí de los que gusta ponerse en el coche después de un mal día.
Puedes ver aquí la ficha de CREACIONES SA
FOTOS: Coro ‘Creaciones S.A.’ en el COAC 2020