Valoración: BUENA
En una azotea de Cádiz, frotan una olla de berza y aparece un genio. ‘El geni’, como el de Aladino, pero de Cádi. Juanmita Bocuñano pega fuerte y es que hace 3.000 años que no sale. “Salgo menos que Cifuentes, el portero del Cádiz”. Calienta no sólo la olla y por ‘Los muñecos de Cádiz’ se iluminan otros once seres maravillosos dispuestos a cumplir los deseos por bulerías. Chirigota muy gaditana, que habla del equipo de fútbol, del Kichi, de las entradas, de Manolo Camacho. Obliga al esfuerzo de ‘venir’ a Cádiz aunque sea de manera simbólica. Muy efectista como acostumbran los del Barrio.Y final a lo grande por ‘Entre rejas’, que el genio ya tiene la libertad.
Pasodoble extraño, propio de Remolino, con sus dos partes. Humorístico (más simpático que gracioso) hasta el trío, donde entra el clasicismo. En su primera impresión enumeran las sensaciones del primer día, los nervios, ese pellizco y esa magia que tienen estos ladrillos coloraos que te convierten en chirigotero. Bien el segundo. “Medio mundo está por Cádiz suspirando y la juventud va emigrando. El vecindario de Doña Manuela ya no huele a hierbabuena. Ojalá nunca digamos: Cádiz sin gaditanos’, como ya apuntara en su momento Germán Rendón en ‘OzBDC’. Una problemática a la que poco se le canta en el Concurso, prueba de esa desgaditanización y pérdida de raíz.
Primer cuplé a su cuñado el rasca, que cuando quitaron el peaje estuvo todo el tiempo yendo y viniendo. Bueno, pss. Y el segundo es genial en su desarrollo pero el golpe de los badenes se veía entrando por Cortadura. “Han pedido el deseo en Sevilla que le den un primer premio a su chirigota… po frota, frota, frota”. Buen estribillo, con su puntito verderón que tanto gusta.
Buena chirigota, en su línea. Y a partir de aquí despegan hasta alcanzar las nubes. Popurrí ES-PEC-TA-CU-LAR. Para escuchárselo varias veces más y aprendérselo (menos el trabalenguas, que eso tiene mucho tiempo de ensayo). Con un ritmo que no decae, al contrario. Guasa cargante con Miguel Villanueva, Rafita Velázquez, el Pellejo… ¡y sin sacar sus fotografías! Julio, Bocu, Javi, Torrejón y compañía ya han destapado el tarro de las esencias, le han sacado muchísimo juego a la lámpara, que ha cumplido con todos sus deseos en una noche mágica. La cuarteta de ‘Tú sí que eres un genio’ evoca a esas que Manolo Santander rescataba de la orillita de la Caleta, de las entrañas de la Viña. Esto es la chirigota de Cádiz que provocó que tanta gente se enamorará de esta tierra y su Carnaval. Espontánea, clásica y adaptada a los nuevos tiempos. Así sí que existen ‘mil motivos para pasarlo genial’.
Ficha de la chirigota Los Geni de Cádiz
FOTOS: Chirigota Los Geni de Cádi en el COAC 2020