CARNAVAL DE CÁDIZ 2020

Pase de preliminares COAC 2020 Chernobyl, El Musical

El Canijo se mantuvo fiel a su estilo en su reaparición con la chirigota

Por  20:47 h.

Valoración:  BUENA  

Se abre el telón. el tipo no sorprende, van de Chernobyl. Desde el inicio de la presentación, sacan su acento ruso, pero más como un deje que como una pesada carga. Empiezan a capella, pero cambian pronto para  recordar la tragedia de Chernobyl, sobre la que pivotará todo el repertorio. Buen golpe con “contamíname, mézclate conmigo, siente el uranio enriquecido”.  Con la desgracia, los habitantes perdieron muchos miembros, pero más ha perdido Ciudadanos. “Chernobyl, chernobyl, es mejor que Conil”. Humor negro y letras muy al tipo.

 

Llegan los pasodobles, sello de Canijo y sin acento ruso. La musiquita es bienvenidesca hasta romperse.. En el primero, exprimiendo la metáfora, hacen una comparación de Chernobyl y Cádiz. “La radiación en Chernobyl tuvo una repercusión mortal, y te cala en los huesos como la humedad”. En el año 86, ellos vivieron el desastre y, en Cádiz, se quedaron los Cubatas fuera de la final. Buen remate: “Chernobyl es para matarse, literalmente”. Segundo, más flojito hablan de la explosiión, pero con juego de palabras con la retransmisión, por las ondas, del Carnaval . “Esas ondas demostrarton, que esto no tiene freno”. Si pueden, escuchen detenidamente la música de las guitarras. Uno casi espera que canten flojito para escucharlas mejor.

 

Con los cuplés vuelve acento ruso, vaya por Dios. El primero, a los robos en casa de futbolistas. Un caco entró en casa de Quesada y le dejó 10 euros. Segundo, a la mujer que pide y simula una minusvalía en Cádiz. Anda así se ha pasado con el satisfayer. Canijo, tú te estás guardando los buenos.  “Si te doy la mano este Carnaval, no te la vayas a quedar”. Estribillo muy cortito, directo al pie y a la risa.

 

Popurrí, es un desarrollo de la explosión con continuos golpes y un humor negro que hace inevitable la carcajada a no ser que te haya explotado cerca el reactor. Se dieron cuenta de la magnitud de la tragedia cuando Kike Remolino les hizo un pasodoble en instagram. Valientes al usar la música de la canción feminista y adaptarla al “La culpa no era mía, ni de dénde estaba la puta avería, el del botón eres tú”. Esas cosas que sólo puede usar, con buen gusto, el Canijo. El día después de la explosión, “estaba allí Juan José Cortés”. Sucesión de pamplinas y el público entra desde el primer momento. Este año, por ponerles un pero, abusan ligeramente del bastinazo, en la que es una de las más seguidas por los niños. “Yo era feliz en mi matrimonio, hasta que en mi vida se ha colado el plutonio”. Se despiden, sin abandonar la alegoría, con el tradicional piropo a Cádiz: “Sobrevivir es vivir y compartir una lección seas de Chernobyl, de Santander o de Aragón”. Guiñito sutil y bonito a Manolo a Juan Carlos. Este año le saldrán muchos contratos, pero no creo que les llamen al festival de Kiev..

 

Puedes ver aquí la ficha de CHERNOBYL, EL MUSICAL

 

FOTOS: Chirigota ‘Chernobyl, el musical’ en el COAC 2020