Olaf, en el coro Manos Arriba.

COAC 2020

Pase de cuartos ‘Manos Arriba: Olaf para no decir adiós’

Risas con el coro de Valdés, que en el bonito tango del Lacio se acuerda del naufragado Vaporcito

Por  0:25 h.

Valoración: AHÍ, AHÍ

 

Preciosa la falseta del tango del Lacio. El coro de José Manuel Valdés se acuerda del Vaporcito, al que se tiene arrumbiado en terrenos portuarios de El Puerto. “En la ribera de El Puerto, tiene su monte Calvario”. Pronto se ha olvidado al Adriano III, así que aplausos por la originalidad de la letra. “De nuevo navegarías, si Cádiz fuera Sevilla, y El Puerto fuera Triana”. Mejor interpretado el segundo. “En un cuerpo de varón, el mundo la vio crecer a una niña preciosa”. Una copla describiendo la dureza de la vida de una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre, especialmente en tiempos pretéritos. Reivindicación final con la bandera ‘trans’.

 

En los cuplés sorprenden con uno que arranca carcajadas. De contenido televisivo, se acuerda de Chiqui de Gran Hermano y sus preferencias sexuales. Su novio hace con ella el 69 y se está hartando de tobillo. El segundo fresquito. A un compañero del foso le regalan un televisor HD para que vea mejor el fútbol.

 

Este coro tiene en su virtud su problema, y viceversa. Necesita hacer reír para alcanzar grandes cotas dentro del Concurso, pues batalla con otros grupos de mayor envergadura y capacidad vocal. Este domingo lo ha conseguido, y con la risa puede que le tomen en serio. Buena música de tango, original el recuerdo al Vaporcito y cambios en el popurrí que provocan un mayor impacto. Especialmente el regreso de Olaf, el muñeco de nieve. Lo tiene difícil para volver, pero han echado el resto y de manera dispar en ‘semis’ han sorprendido presencias y ausencias.

 

Ficha del coro Manos Arriba

 

Imágenes del coro Manos Arriba