Pasado el tostón, lo de verdad empieza a partir de esta noche

La previa

Por  0:00 h.

El concurso del Falla, el de verdad, alza el telón esta noche a partir de las nueve con la actuación del coro de Kiko Zamora y Faly Pastrana, Los cañamaque, que será el encargado de abrir esta segunda fase del certamen que se presenta apasionante, en el marco de una función que también promete emociones fuertes.
Como ha quedado reseñado será el coro de Kiko el que tenga el honor de inaugurar esta segunda ración de coplas que se prolongará hasta el viernes día 13 de febrero. A tenor de lo mostrado en clasificatorias ya se ha situado en el pelotón de aspirantes a lo máximo, en una modalidad que parece con más calidad y competitividad que nunca. Junto a él, otro grupo que se ha superado notablemente con respecto a 2008, como es el coro de la peña lasaliana viñera bajo la denominación de La Jarca de Manué. Con la mente y el corazón puestos en los ausentes, pero con la valentía de tirar para adelante, dejaron una muy buena impresión en clasificatorias.
En la modalidad de comparsas, la primera en comparecer serán los chiclaneros de Los comecaminos, que después de algunos años ausentes, han vuelto y con fuerza. Excelentes sensaciones han causado también Los trasnochadores, el grupo de Jesús Bienvenido que parece dispuesto a reptir en los lugares de privilegio. Junto a ellos, los portuenses majaras de Perdimos el norte que han entrever que llegan con más fuerza que en 2008.
En chirigotas, abre el elenco de cuartofinalistas actuantes Los a la big a la band, que ya han mostrado una dosis de todo el clasicismo que atesoran. De corte tradicional es igualmente El niño de las monjas con un pasodoble de lo mejorcito que se ha podido escuchar musicalmente. Completan el cartel la chirigota del Canijo, con una puesta en escena y un tipo que ha impresionado en clasificatorias y Con los ojitos a la virulé, la gente de Faly Verdugo, que vuelven a la segunda fase del certamen.
En el apartado de cuartetos, calidad asegurada de antemano con El Morera.  

1- Los Cañamaque
Coro
Localidad: Cádiz
Letra: Rafael Pastrana
Música: José Ramón Zamora
Director: Rafael Pastrana
Fueron en 2008: La Orquesta Cádiz
Jurado de LA VOZ: 3º
Elegante y con aspiraciones se ha presentado el coro de Kiko Zamora y Faly Pastrana en el pase de clasificatorias. A la presumible calidad musical del gaditano compás que impone Kiko, se han unido letras mordaces y críticas en sus tangos que han levantado ampollas, halagos y críticas. Si mantienen esa línea lo lógico es que esta segunda fase sea un trámite para ellos

2- Los a la big, a la Band
Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Francisco Manuel Cárdenas y Ramón Peñalver
Música: Francisco Rosado
Director: Juan Carlos Saucedo
Fueron en 2008: Los que van como Cádiz
Jurado de LA VOZ : 11º
Chirigota clásica ya mostró excelentes maneras en la pasada edición y ha mantenido el nivel en 2009. Cantó el primer día y ha sido la única agrupación de esa noche que ha superado el primer corte. Está en ese pelotón de las que aspiran a semifinales y lo que muestren hoy va a ser clave para que puedan volver a repetir el próximo lunes.

3- Los comecaminos
Comparsa
Localidad: Chiclana
Letra: Francisco Javier Bey
Música: Juan Jesús Ramos y Francisco Javier Bey
Director: Antonio José de la Llave
Fueron en 2008: No salieron
Jurado de LA VOZ : 12º
Este grupo irrumpió con fuerza a mediados de la pasada década con comparsas muy afinadas cuyos autores terminaron haciéndose grandes con grupos gaditanos. Pasados unos años han decidido volver con autores nuevos y lo han hecho para cantar más de una vez, lo que ya es todo un logro para ellos. Muy recomendable.

4- Los que esperando la sentencia se tragaron la penitencia
Cuarteto
Localidad: Cádiz
Letra: Manuel Jesús Morera
Música: Manuel Jesús Morera
Director: Manuel Jesús Morera
Fueron en 2008: Taller de reparaciones….Esto arranca por cojones
Jurado de LA VOZ : 3º
Con leer los títulos de crédito de esta agrupación está todo dicho. La calidad y las risas se garantizan de antemano. Ya dejaron una muy buena impresión el clasificatorias y al pelota del año pasado le ha sucedido el de la doble personalidad de este año. Aspiran a lo máximo

5- El niño de las monjas
Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Manuel Perales y Pedro Romero
Música: José Castellón
Director: José Helmo
Fueron en 2008: No salieron
Jurado de LA VOZ : 12º
Había expectación por conocer lo que podía deparar el tándem Pedro Romero-Pellejo en el complicado mundo de la chirigota. Las impresiones en clasificatorias han sido las mejores y el clasicimo ha impuesto su ley, con un Pepón sencillamente genial en la dirección. Si mantienen el nivel puede que luchen por estar en semifinales.

6- La Jarca de Manué
Coro
Localidad: Cádiz
Letra: José Manuel Sánchez y José Manuel Martínez
Música: José Manuel Martínez
Director: Sebastián García
Fueron en 2008: Lo que yo te diga
Jurado de LA VOZ : 6º
El coro de la peña lasaliana viñera venía este año con ilusiones renovadas y con intenciones de hacer algo grande en el concurso. Lo demostraron en clasificatorias y así parece ratificarlo con un grupo que ha sonado muy bien en el primer pase. Tiene el inconveniente de que la modalidad está muycompetida, pero eso es un hándicap con el que también cuentan los demás

7- Los trasnochadores
Comparsa
Localidad: Cádiz
Letra: Jesús Bienvenido y Andrés Ramírez
Música: Jesús Bienvenido
Director: Daniel Obregón
Fueron en 2008: Los mendas lerendas
Jurado de LA VOZ : 3º
Su rendimiento en clasificatorias ha venido a ratificar que lo de 2008 no es casualidad. En los mentideros se habla de que suena incluso mejor que en 2008 y eso que, como claros aspirantes, lo lógico es que tengan mejores letras reservadas del buen repertorio que ya anticiparon en su actuación de clasificatorias. Hay que estar muy pendientes de ellos

8- Las muchachas del congelao
Chirigota
Localidad: Cádiz
 Letra: Antonio Pedro Serrano
Música: Constantino Tovar
 Director: Rubén Navarro
Fueron en 2008: Clínica Dental de Nuestra Señora de las Angustias y de los Dolores de la Boca
Jurado de LA VOZ : 5º
Han deslumbrado con el tipo, de lo  mejor que El Canijo ha presentado hasta ahora en el Teatro y así lo ha sabido valorar la crítica y el público en general. El repertorio mostrado, sin desentonar, debe guardar mejores cosas para el futuro. La música del pasodoble no ha terminado de enganchar.

9- Perdimos el Norte
Comparsa
Localidad: El Puerto
Letra: Antonio Pedro Serrano
Música: José Martínez
Director: Antonio Rico
Fueron en 2008: Mi Cai Chiquito
Jurado de LA VOZ : 6º
Sin renunciar a su estilo, porque eso sería casi un sacrilegio para ellos, sí que es verdad que se ha notado un cierto cambio con la incorporación como músico de Pepe Martínez. El Canijo parece que le va cogiendo el aire a la hora de escribir la letra y el grupo defiende con uñas y dientes el repertorio.Todos estos condicionantes sirven para refrendar  la afirmación de que vienen mucho mejor que hace un año.

10- Con los ojitos a la virulé
Chirigota
Localidad: Cádiz
Letra: Juan Manuel Pérez y Rafael Verdugo
Música: Francisco Sánchez
Director: Rafael Verdugo
Fueron en 2008: Los asustajóvenes
Jurado de LA VOZ : 17º
El año pasado se llevaron una de de las mayores decepciones del concurso al no conseguir superar la primera ronda. Sin embargo se han venido arriba en esta edición y, de momento, ya han pasado la primera criba, aunque no de la impresión de que puedan llegar mucho más allá. Su presencia en cuartos se agradece.