«No somos unos enfermos del Carnaval, procuramos desconectar»

Julio Pardo, Antonio Rivas y Juan Lucena pelearán para volver a la final del Falla con Los manitas

Por  16:51 h.

Esta tríada ha ido acumulando concursos juntos sin desgastarse, aparentemente, ni un ápice, y este Carnaval marcarán una equis en el número veinte, que son los años que cumplirán unidos. Para conmemorar esa nada despreciable cifra han elegido el nombre de Los manitas, con el que pretenden volver a lo más alto del podio corista, del que fueron desplazados el pasado febrero.

Sobre la agrupación comentaron que «es un tipo que se va a entender claramente, representamos la idea que cada uno tiene en la cabeza de un manitas, el tema es cómo vestirlo». «Para este año nos hemos propuesto dar dos o tres vueltas de tuerca, es nuestra obligación ya que en el concurso a veces somos nuestros propios enemigos», añadieron. En cuanto al grupo, sigue renovándose paulatinamente, algo que para los responsables del coro es normal: «los años no pasan en balde, pero en cualquier caso tenemos una horquilla de edad bastante amplia que va desde los diecisiete hasta los sesenta y cinco años».

Después de tantos años juntos, tienen claro cuándo llegará el final: «del primer año que concursamos, conservamos la ilusión y los nervios antes de cantar, cuando no sintamos eso, no saldremos». Los tres coincidieron en que el secreto del éxito está en el grupo humano, «tanto en el que compone el coro como en el que trabaja todos los días».

Y algo sí que tienen muy presente: «lo difícil no es llegar sino mantenerse». Además, Julio Pardo está preparado para cuando el jurado les deje fuera del último día de concurso. Ante los micrófonos aseguró que «el día que no pasemos a la final, en el minuto uno nos cabrearemos, en el dos, lloraremos y en el tres, nos iremos. Lo que tengo claro es que no sé qué haría un día de final sin tener que actuar».

Nadie duda de que su coro es uno de los más trabajados de la modalidad, pero algunos detalles siguen sorprendiendo. Por eso explicaron que «ha habido años en los que después de cantar en preliminares hemos hablado del tipo del año siguiente». Sin embargo, se desmarcaron de algunos calificativos que les puedan otorgar y argumentaron: «no somos unos enfermos del carnaval, procuramos desconectar y hacer otras cosas».

Este año Julio Pardo tendrá el honor de suceder a Selu García Cossío y pregonar el Carnaval de Cádiz el próximo 5 de marzo en San Antonio. El autor recordó el día de su nombramiento cuando se lo comunicaron desde el Ayuntamiento. «Me llamó el concejal y me dijo que me pasaba con la alcaldesa. En ese momento me senté y ya me lo comunicó y le dije que le colgaba y que me ponía a escribir de inmediato». Sobre el propio texto, que pronunciará en poco más de un mes, no quiso adelantar gran cosa, tan sólo dio una pista: «yo no soy gracioso, el pregón estará en la línea de lo que la gente espera de mí, será algo muy musical, espectacular y, sobretodo, gaditano».