COAC 2019

Nene Cheza: “Al Concurso le pido una cosa que casi nunca hay: honestidad”

Un deseo: "Que los que puntúen lo hagan con el corazón. Que no haya filtraciones, que el año pasado fue un cachondeo"

Por  23:13 h.

Nene Cheza y José Luis Zampaña continúan manteniendo ese idilio que ya suma tres años. Tras ‘El rincón del duende’, regresan con un tipo vistoso, colorido, que entra por los cinco sentidos. Después de la actuación de ‘El cerrojero’, la alegría se comprobaba en sus rostros. Y, sobre todo, la relajación al soltar todo lo que tenían dentro. “Siempre se tienen los nervios, no lo puedo remediar”, reconoce Cheza. “Prácticamente no he podido cantar la primera letra por la emoción, esa letra tenia mucho mensaje para nosotros”.

 

Zampaña sólo tiene palabras de elogio para su compañero. Él se encarga de la letra mientras que el flamante antifaz pone la melodía: “Con Nene Cheza es fácil trabajar porque aporta muchas ideas. Ha sido un trabajo muy bonito”. Lo vive entre bambalinas, fuera de las tablas pero pegado a ellas. “Es inevitable estar ahí, esperando la reacción del público. Son unos nervios pero que gustan”.

 

Defienden la dureza de su segunda letra contra el concejal gaditano Pepe Blas; “Sólo hay que mirar nuestra trayectoria para ver que llevaremos siempre un mensaje crítico. La letra ha quedado clara”.

 

Cheza es muy duro también con la organización del COAC, al que cree le falta seriedad: “Al Concurso le pido una cosa que casi nunca hay: honestidad. Que los que puntúen lo hagan con el corazón. Que no haya filtraciones, que el año pasado fue un cachondeo. Al segundo día de Concurso ya sabía todo Cádiz cómo iba la historia. Pido seriedad, hermetismo”.

 

Y Zampi, que siga la fiesta: “Está siendo un año muy bonito. Con la idea, el tipo, la formación del grupo, el antifaz de oro, la comparsa juvenil… Me gustaría que siguiera siendo igual y el público pudiera sentir que esto es una familia de verdad.